Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |LA EDICIÓN 2025 SE CELEBRA EN PUERTO MADERO

Maximalismo urbano: el lujo de habitar sin miedo a "lo excesivo"

En esta ocasión, Casa FOA desembarca con más de 35 espacios —interiores y exteriores— y una invitación a repensar el diseño, la arquitectura y el arte desde la abundancia creativa y la diversidad

Maximalismo urbano: el lujo de habitar sin miedo a "lo excesivo"
12 de Octubre de 2025 | 05:03
Edición impresa

En el corazón de Puerto Madero, donde el horizonte se funde con los espejos de los edificios, Casa FOA celebra su nueva edición.

Este año, la exposición se instala en Madero Harbour, un desarrollo de usos mixtos que resume la modernidad de Buenos Aires: torres vidriadas, vistas abiertas y una vitalidad urbana que se respira en cada rincón.

En más de 5.900 metros cuadrados, arquitectos, diseñadores, paisajistas y artistas reconfiguran el sentido del lujo contemporáneo.

La consigna “Maximalismo Urbano” propone un cambio de paradigma. Frente a los años del minimalismo -ese credo del “menos es más”-, Casa FOA apuesta por el retorno de lo sensorial, lo expresivo y lo abundante. Así, el maximalismo no es desorden ni saturación: es un manifiesto de libertad. Cada autor interpreta la consigna desde su identidad, con materiales nobles, colores intensos, combinaciones audaces y una búsqueda que celebra lo diverso.

En este contexto, los espacios de la muestra se transforman en laboratorios de creatividad: cocinas que se vuelven escenarios, dormitorios que dialogan con el arte, patios interiores que respiran verde y luz natural. La exposición construye una narrativa donde el diseño ya no es sólo estética, sino también forma de habitar, de pensar y de sentir la ciudad.

LA EXPOSICIÓN

El recorrido por los más de 35 espacios de Casa FOA 2025 ofrece una experiencia inmersiva. Cada ambiente invita a detenerse, observar y tocar. Hay superficies que brillan, textiles que envuelven, aromas y sonidos que completan la escena. El visitante se convierte en protagonista: atraviesa el límite entre la casa soñada y la posible.

A más de 40 años de su primera edición, Casa FOA se reafirma como plataforma del diseño argentino, puente entre la arquitectura, la industria y el arte. Su fuerza está en mostrar que el diseño no es un lujo lejano, sino un lenguaje cotidiano que transforma la manera en que habitamos.

Este año, el maximalismo urbano no se impone: seduce. Vuelve la textura, el color, la mezcla. Y también la certeza de que, cuando se trata de crear, más puede ser mucho más.

 

Este living diseñado por Maximiliano Salar propone una pausa en clave sensorial. Todo gira en torno a un sillón de color vibrante, corazón del espacio donde conviven lectura, música y contemplación. El brillo de la cuarcita Cosmopolitan y los matices azulados del Parisien Bleu componen una escena teatral, íntima, casi cinematográfica. Entre la textura de los materiales y el fulgor del fuego, surge un ambiente dramático y elegante, donde el maximalismo se traduce en placer visual y calidez emocional.

Pensado para una joven influencer de lifestyle, este cuarto con baño en suite traduce la estética contemporánea de una generación que habita entre el mundo físico y el digital. El diseño de Luen Interiores crea un universo íntimo y funcional, donde la belleza convive con la practicidad y cada detalle responde a un modo de vida que mezcla creación, autocuidado y conexión.

Materiales nobles, texturas naturales y acentos de color definen un espacio sofisticado y femenino, que combina el rincón de trabajo —con luz precisa para grabar y crear contenido— con una zona de descanso serena, dedicada al bienestar. La habitación no solo refleja una tendencia: encarna un estilo de vida donde el diseño acompaña la expresión personal, la creatividad y la búsqueda de equilibrio entre lo público y lo íntimo.

Inspirada en el orden natural de los viñedos, esta cava de Ren Studio combina rigor geométrico y sensualidad material. Un muro diagonal de travertino guía el recorrido y marca la tensión entre la simetría y el ritual del vino. Las 270 ménsulas que sostienen botellas conforman una biblioteca líquida donde el vino se exhibe como arte. Los tonos terracota evocan la tierra y la arcilla húmeda, mientras las esculturas de Ariel Palanzone introducen un guiño lúdico. Aquí, el vino y la arquitectura comparten el mismo espíritu: ambos se disfrutan con todos los sentidos.

El Atelier Arzuaga es un manifiesto sobre el poder de lo visual. Junto a FPA Arquitectura, Ramiro Arzuaga crea un espacio que vibra con historia, emoción y audacia. Objetos con pasado, piezas contemporáneas y gestos clásicos se superponen en una armonía controlada. Cada textura y cada color parecen hablar entre sí en un lenguaje de abundancia expresiva. En este atelier, los sentidos se amplifican y el lema “Más es más” cobra cuerpo: una celebración del diseño como relato vital y profundamente personal.

Luz y sombra, forma y vacío, calma y energía: el espacio de Modulus explora la dualidad como esencia del diseño. Los contrastes no se enfrentan, dialogan. Cada plano, cada textura, cada pieza está pensada para equilibrar los extremos y construir una estética precisa, donde la exuberancia no invade sino define. En esta cocina-estar, **el maximalismo se expresa con sutileza**, como un pulso que marca identidad sin estridencias.

Un living que celebra el arte de reunirse.

El Estudio Bonic crea un refugio que huele a madera y suena a risas: un escenario donde el diseño se vuelve anfitrión. Texturas cálidas, cerámicas con historia, papeles que sugieren movimiento y fibras naturales que abrazan lo esencial.

Cada elemento convoca, sostiene, acompaña. Es un espacio donde el arte no adorna: habla, emociona, provoca conversación.

En tiempos de velocidad y dispersión, “El Encuentro” recuerda que el diseño también puede ser pausa, presencia y afecto compartido.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

fotos: CASA Foa 2025

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla