Megadeth: una historia de 40 años que llega a su final
Edición Impresa | 17 de Octubre de 2025 | 02:47

Después de más de cuatro décadas de historia, la legendaria banda estadounidense de thrash metal Megadeth anunció su final. La noticia llegó a través de un video creado con Inteligencia Artificial en donde Dave Mustaine, icónico líder, voz y guitarra principal de la banda explicó la decisión que tomó por sorpresa a sus fans sobre el cierre de una era.
“Hay tantos músicos que han llegado al final de su carrera, ya sea de forma accidental o intencional. La mayoría no logra retirarse en sus propios términos y en la cima, y ese es el punto en el que me encuentro ahora mismo”, expresó Mustaine sobre el motivo central por el que la banda decidió que esta será su despedida de los escenarios.
Mustaine, quien fundó Megadeth tras su salida de Metallica en 1983, destacó que este momento representa una despedida consciente y agradecida: “He viajado por el mundo y he ganado millones de fans, y lo más difícil de todo esto es despedirme de ellos”, dijo.
El mensaje estuvo acompañado por la aparición de Vic Rattlehead, la figura esquelética y alter ego de la banda desde sus inicios. Fue él quien reveló el nombre del álbum final: “The End Is Near”, previsto para 2026.
Un legado del mundo del metal
Con más de 50 millones de discos vendidos y un legado que definió al thrash metal junto a bandas como Metallica, Slayer y Anthrax, Megadeth promete una despedida a lo grande, que además de tener su último disco, contará con una gira mundial que se extenderá durante el próximo año.
“No podemos esperar a que escuchen este álbum y nos vean en la gira”, dijo Mustaine, agregando que “si alguna vez hubo un momento perfecto para lanzar un nuevo disco, es ahora. Si alguna vez hubo un momento perfecto para recorrer el mundo, es ahora”.
El anuncio se produce tras un período especialmente significativo para el músico, quien viene de superar un cáncer de garganta diagnosticado en 2019 y volvió a los escenarios con una energía renovada. De hecho, Mustaine confirmó que está trabajando en su autobiografía, prevista también para 2026.
“No se enojen, no se entristezcan, estén felices por nosotros. Vengan a celebrar conmigo estos próximos años. Hemos hecho algo juntos que es realmente maravilloso y probablemente nunca volverá a suceder. Iniciamos un estilo musical, iniciamos una revolución, cambiamos el mundo de la guitarra y cómo se toca. Las bandas en las que he tocado han influido en el mundo. Los amo a todos por eso. Gracias por todo”, se despidió el carismático líder “colorado” de cara a lo que será un 2026 cargado de emociones.
Un metalero con corazón argento
Sin dudas algo que ha logrado Megadeth a lo largo de 40 años con la música es la fidelidad de sus seguidores, pero algo con lo que no contaba Mustaine y su banda tiempo atrás era encontrar un público que se nivelara con lo que sucedía en el escenario. Eso lo encontró en la Argentina y en el público metalero local que le demostró porque somos la mejor audiencia a nivel mundial.
Era 1994 y Megadeth llegaba a la Argentina para dar un concierto en Obras Sanitarias, la locura extrema local llevaría a la banda a tener que dar cinco presentaciones en total, marcando un hito en su carrera musical. “Ese día cambió la historia del heavy metal para siempre. Recuerdo llegar al estadio, ver gente trepando los tapiales para ingresar y en la fila un chico con esa enfermedad que te hace parecer mucho más viejo de lo que sos (se refiere al Síndrome de Hutchinson-Gilford). Eso me afectó tanto que me bajé a saludarlo, no sé por qué, solo sentí la necesidad de hacerlo. Entré al estadio conmovido por eso y apenas salimos al escenario la gente cantaba todos los temas, hasta los solos de guitarra. Y eso puede no parecer tan extraordinario pero después vino el ‘Aguante Megadeth’, que lo cantaban sobre un riff, eso sí era algo nuevo. Fue como ‘¿Qué carajo está pasando?’. Ahora eso se canta en todo el mundo cuando tocamos ‘Symphony of Destruction’, por eso digo que esos shows cambiaron la historia”, recordó Mustaine en una entrevista reciente con La Nación.
De ese día a esta parte, la banda reforzó su relación con el público argento y hasta llegó a editar en video su show de 2005 en Obras en donde vibró junto a 20 mil fans locales.
El último paso de Megadeth por el país fue en abril de 2024 y no pasó desapercibido cuando decidieron regalarle a sus fans un show acústico en Puerto Madero, frente al hotel en el que se hospedaban. Ubicados en unas sillas puestas al frente del lugar y con vallas para evitar incidentes, Mustaine, Kiko Loureiro, James Lomenzo y Dirk Verbeuren tocaron en vivo tres canciones: “Angry Again”, “Trust” y “Symphony of Destruction”, que fueron coreadas por el público que se reunió allí previo a sus dos noches en el Movistar Arena.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE