Copa Argentina: Racing y River, a cara o cruz
Edición Impresa | 2 de Octubre de 2025 | 01:00

Racing y River protagonizarán esta tarde un partido que puede marcar un quiebre en la temporada de ambos, ya que se enfrentarán por los cuartos de final de la Copa Argentina y el ganador, además de avanzar a semifinales donde ya espera Independiente Rivadavi, tendrá la posibilidad de cambiar de golpe el rumbo de su temporada.
El encuentro se disputará desde las 18 en el estadio Gigante de Arroyito, contará con el arbitraje de Hernán Mastrángelo y será transmitido por la señal deportiva de cable TyC Sports.
En el citado escenario, Racing intentará sostener su competitividad en los mano a mano y River buscará cortar una racha negra para seguir con vida en uno de los dos frentes que le quedan.
Racing viene de disputar una dura seguidilla de cinco partidos en 16 días, atraviesa un desgaste físico importante y no contará con piezas clave como Juan Nardoni debido a que sufrió un desgarro y Matías Zaracho, quien arrastra una molestia muscular.
Pese a ello, el equipo conducido por Gustavo Costas logró instalarse entre los cuatro mejores de la Copa Libertadores, buscará trasladar ese carácter competitivo a esta competencia y tiene en Facundo Cambeses, quien se afianzó en el arco, a una de las cartas de confianza para este cruce.
El conjunto de Avellaneda llegó a esta instancia luego de superar a Deportivo Riestra por 3-0, equipo con el que perdió River el pasado fin de semana por el Clausura.
Si bien el once no cambiará demasiado con respecto a los que vienen jugando habitualmente, la aparición de Marcos Rojo, quien no puede jugar el Clausura, en lugar de Nazareno Colombo es un hecho y el ex-Boca acompañará a Franco Pardo en la zaga. Además, en el lateral derecho estará Facundo Mura, quien tiene características más defensivas y le ganó el puesto a Martirena, quien habitualmente juega con línea de cinco por su vocación ofensiva. Con casi todo definido, la gran duda del técnico de la Academia pasa por la delantera porque Solari viajará a Rosario después de haberse ausentado del cruce con Independiente, ya que tiene una herida muscular leve desde el duelo ante Vélez por la vuelta de la Copa Libertadores, partido en el que marcó un gol.
El ganador de esta llave, se enfrentará en semifinales con Independiente Rivadavia
Por su parte, el conjunto de Marcelo Gallardo vive un presente crítico: acumula cuatro derrotas consecutivas, algo que no ocurría desde 2010, y fue despedido con insultos en el Monumental tras la caída ante Deportivo Riestra.
River ya quedó eliminado de la Copa Libertadores tras caer ante Palmeiras, se juega uno de sus últimos objetivos de la temporada y llegó a esta instancia del certamen tras ganarle a Unión por penales.
La principal novedad es que el once, otra vez, no tendrá a su capitán y principal referente: Enzo Pérez. El mendocino no estuvo el fin de semana producto del corte en la rodilla ante Palmeiras que le significó siete puntos de sutura y, como es un riesgo que juegue en esas condiciones, tiene un pie afuera del clásico.
Más allá de la ausencia del futbolista de 38 años, las otras cuestiones a destacar pasan principalmente en el armado de la defensa.
El cuerpo técnico cambiará de raíz el fondo, con las vueltas de Gonzalo Montiel y Lautaro Rivero -luego de un descanso necesario- en lugar de Fabricio Bustos y Paulo Díaz o Lucas Martínez Quarta (una de las dudas), respectivamente.
Después, Juan Portillo seguirá como encargado del equilibrio de River en el medio junto al “goleador”, Giuliano Galoppo, y el otro interrogante es quién completa el tridente. Cuestionado por el hincha y en un bajo nivel, Kevin Castaño tiene todos los números para salir y cederle su lugar a Ignacio Fernández, aunque aún el Muñeco no dio señales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE