La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Edición Impresa | 2 de Octubre de 2025 | 02:50

La recaudación impositiva alcanzó los $15.444.976 millones en septiembre, lo que implicó una contracción cercana al 9% en términos reales, aunque avanzó 20,2% en términos nominales, según informó hoy la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El flojo desempeño está vinculado al costo fiscal del pacto que el Gobierno selló a fines de ese mes con los grandes exportadores cerealeros, quienes adelantaron liquidaciones por U$S7.000 millones. También influyó una base de comparación anual engañosa, dado que en 2024 hubo ingresos extraordinarios por Bienes Personales.
La recaudación tributaria presentó en septiembre una baja real de $1,5 billones respecto a septiembre del año previo por pérdida de ingresos vinculados a la eliminación de impuesto PAIS por $0,5 billones a lo que se suma una caída de $1,2 billones por el ingreso extraordinario del régimen especial de Bienes Personales de septiembre de 2024, dijo Nadin Argañaraz, del IARAF.
El año pasado, en septiembre había ingresado recaudación proveniente del Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP), la moratoria, vencimientos anuales del saldo de declaración jurada de Ganancias y Bienes Personales y regía el Impuesto PAIS, que actualmente no se encuentra vigente.
ARCA señaló que “sin estos ingresos la variación interanual habría sido cercana al 40%”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE