Lanús recibe a la “U” en búsqueda de la final de la Sudamericana
Edición Impresa | 30 de Octubre de 2025 | 01:44
Desde las 19, Lanús recibe a Universidad de Chile por la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana. Se va a poder ver a través de ESPN, Disney + y DSports y va a tener el arbitraje del venezolano Alexis Herrera, quien va a ser secundado desde el VAR por su compatriota Ángel Arteaga. El Granate quiere hacerse fuerte en su casa tras el empate 2-2 en la ida y así alcanzar su tercera final en el certamen,
Sin dudas, la ilusión en el Granate es grande, ya que se juega todo a esta competencia, más allá de estar firme en los playoffs del Torneo Clausura. Pese al sabor agridulce que le quedó por no poder mantener la ventaja de dos goles en Chile, tiene mucha confianza en quedarse con la llave en La Fortaleza.
En su camino a las semifinales, el “Granate” realizó una muy buena fase de grupos, donde terminó primero en su zona con 12 puntos, mientras que en octavos de final eliminó a Central Córdoba de Santiago del Estero por penales y en cuartos dio el gran golpe ante Fluminense de Brasil.
El equipo del sur del Gran Buenos Aires va en busca de su segundo título en la Copa Sudamericana, competición en la que levantó el trofeo en el 2013, con Guillermo Barros Schelotto como director técnico.
Para este encuentro, Pellegrino va a apostar por el mismo equipo de la ida, donde el goleador nuevamente va a ser el ex Gimnasia, Rodrigo Castillo. Va a estar acompañado por otro ex Lobo, Ramiro Carrera, Eduardo Salvio y Marcelino Moreno en el ataque.
Después, más allá de arrastrar una molestia muscular, Carlos Izquierdoz va a decir presente en otro duelo clave para Lanús. Lo mismo que Agustín Medina, quien está al límite de las amarillas. En caso de recibir otra tarjeta y de que el Granate avance, se perdería la hipotética final.
Enfrente llega una Universidad de Chile que también es candidata y que nuevamente no va a tener su gente, tras la suspensión de 14 partidos que recibió de Conmebol por los incidentes ante Independiente.
Más allá de lo futbolístico, es considerado el equipo más polémico de esta Copa Sudamericana, ya que avanzó a cuartos de final gracias a la decisión de la Conmebol de eliminar al Rojo por los incidentes que se vivieron en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, mientras que los chilenos solo sufrieron como sanción no poder jugar con público local en su estadio. Después en cuartos de final, el equipo chileno que ganó este torneo en el 2011 eliminó a Alianza Lima de Perú con un ajustado global de 2-1.
En lo que respecta al once, Gustavo Álvarez realizaría una modificación: el ingreso de Felipe Salomoni en lugar del lesionado, Matías Sepúlveda. Después van a ser los mismos que jugaron el duelo de ida en el estadio Nacional de Santiago.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE