Orangutanes, ¿por qué comen mucha fruta?

Edición Impresa

Los orangutanes salvajes (‘Pongo pygmaeus wurmbii’) se atiborran de frutas ricas en calorías cuando están en temporada para acumular reservas de grasa de cara a los períodos de mayor escasez de alimento, según un estudio publicado por la revista Science Advances. La dieta y la nutrición son factores críticos que influyen en la energía y la salud. Aunque ha habido estudios sobre cómo el cuerpo humano se adapta a los cambios en la ingesta de nutrientes mediante respuestas metabólicas flexibles, hasta ahora no se habían hecho investigaciones de este tipo con animales en libertad. El reciente trabajo explica la adaptación metabólica que hacen los orangutanes salvajes de Indonesia para elegir alimentos en base a su disponibilidad; al tiempo que ofrece algunas claves de cómo el ser humano ha evolucionado para comer en exceso alimentos ricos en calorías. Las fuentes de alimento fluctúan en la naturaleza. Para compensarlo, algunas especies emplean el cambio de “combustible”, es decir, cuando el cuerpo pasa de digerir nutrientes externos (exógenos) a procesar nutrientes internos (endógenos). Un ejemplo de este cambio de “combustible” es la cetosis, un estado metabólico donde el cuerpo, ante la falta de carbohidratos (alimento exógeno), comienza a quemar grasas endógenas para obtener energía y desarrollar su actividad. Un equipo dirigido por el antropólogo de la Universidad estadounidense de Rutgers, Erin Vogel, ha investigado la base evolutiva de esta alternancia de “combustible” vinculando el comportamiento alimentario y a la actividad metabólica en los primates.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE