La ayuda de EE UU sería menor a la esperada
Edición Impresa | 21 de Noviembre de 2025 | 01:28
Las negociaciones por el rescate financiero que vendría desde Estados Unidos a la Argentina habrían sufrido un inesperado giro y la ayuda que llegaría sería menor a la esperada. Al menos según lo que publicó ayer el The Wall Street Journal (WSJ), el periódico estadounidense especializado en economía y negocios.
De acuerdo a lo que reveló el medio neoyorquino, los bancos estadounidenses JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup habrían decidido dejar de lado el rescate por U$S20.000 y, en su lugar, analizarían otorgar una línea de crédito más modesta y de corto plazo por unos U$S5.000 millones. Según fuentes al tanto de las negociaciones citadas por el diario económico, el objetivo sería “aliviar las presiones inmediatas sobre el gobierno de Javier Milei”.
El plan original, anunciado por el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y ratificado por el presidente Donald Trump, contemplaba un swap por US$20.000 millones y una línea de crédito bancaria por el mismo monto.
Pero ahora, los bancos trabajarían en un préstamo alternativo de alrededor de US$5.000 millones, a través de una operación de recompra, conocida como “repo”. Bajo este esquema, Argentina entregaría una cartera de inversiones como garantía a cambio de dólares. El objetivo sería cubrir un pago de deuda cercano a USD4.000 millones previsto para enero.
Según las mismas fuentes, el gobierno de Milei planea luego ir a los mercados de bonos para captar más dólares y cancelar el mencionado repo. “Los bancos podrían verse en aprietos si las condiciones cambian y Argentina no puede vender nuevos bonos ni encuentra fondos para reembolsarlos”, advirtió el medio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE