Ornella Vanoni: adiós a un emblema de la canción italiana

La cantante falleció a sus 91 años. Construyó una carrera que la posicionó como una referente de la música popular. Su estallido y la tirante relación con el público argentino

Edición Impresa

El mundo de la música llora la muerte de la mítica cantante italiana Ornella Vanoni, quien falleció ayer en su casa de Milán tras sufrir un paro cardíaco. La intérprete, de 91 años, forjó una extraordinaria trayectoria artística de casi setenta años, fue un ícono por su voz única, su personalidad irreverente y su capacidad de trascender géneros musicales.

Vanoni era considerada una figura inalcanzable de la cultura italiana, que se mantuvo activa hasta sus últimos días. “Qué fastidio, esto de morir justo cuando se ha entendido la vida…”, había dicho semanas atrás en una entrevista televisiva para el programa “Che Tempo Che Fa” en su país.

Además, había revelado que ya tenía pensados los arreglos para el momento de su partida: “El ataúd debe ser barato porque quiero que me incineren. Luego tírenme al mar, quizá en Venecia”, dijo y agregó: “Ya tengo el vestido. Es de Dior”.

La carrera de Ornella Vanoni comenzó en el Piccolo Teatro de Milán, donde se convirtió en pareja y musa del director Giorgio Strehler. Allí, colaboró con figuras como Darío Fo en la creación del repertorio que la hizo famosa, “Le canzoni della Mala”, con obras maestras como “Ma mi” y “Le mantellate”.

Su romance con la música

Tras dejar el teatro, se unió a la Escuela Genovesa de cantautores, donde se enamoró de Gino Paoli. Su romance quedó inmortalizado en una de las canciones más bellas de la música italiana, “Senza fine”. Además, grabó el álbum icónico “La voglia la pazzia l’incoscienza e l’allegria” con los brasileños Vinicius De Moraes y Toquinho, popularizando la Bossa Nova en Italia.

Vanoni fue también la primera mujer en ganar el prestigioso Premio Tenco como “mejor cantautora” y se popularizó internacionalmente al interpretar el clásico “Killing Me Softly With His Song” de Roberta Flack, que en Italia se conoció bajo el título “Mi Fa Morire Cantando”.

“Italia pierde a una de sus artistas más originales y refinadas”

Imparable, durante 2024 había grabado nuevo material discográfico y una colaboración con el popular cantante italiano Mahmood, con quien publicó una versión de su tema “Sant’allegria”.

“Con la muerte de Ornella Vanoni, Italia pierde a una de sus artistas más originales y refinadas. Con su voz única y una capacidad interpretativa sin igual, ha escrito páginas importantes en la historia de la canción, el teatro y el espectáculo italiano”, dijo el ministro de Cultura italiano, Alessandro Giuli, confirmando su muerte y revalorizando su legado.

 

Ornella

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE