Pergamino se posiciona en el mapa global de la IA

La ciudad de Pergamino será sede de módulos de procesamiento de Inteligencia Artificial de la firma estadounidense Dominion IA, que confirmó su desembarco con un proyecto de infraestructura digital 

Pergamino dará un salto estratégico en materia tecnológica con la llegada de Dominion IA, empresa con sede en Boca Ratón (Florida, Estados Unidos), que instalará módulos de hardware destinados al procesamiento de Inteligencia Artificial en un predio industrial local. La iniciativa coloca a la ciudad dentro del circuito global de infraestructura digital vinculada al sector.

 

La confirmación llegó de la mano de Emiliano Carbotti, director comercial de la compañía en Argentina, quien detalló el proyecto en diálogo con LA OPINION, a través de LA OPINION Play (FM 105.1). “Es una inversión prometedora que coloca a Pergamino en absoluta vanguardia”, afirmó.

 

Carbotti explicó que la expansión del uso cotidiano de herramientas de IA desbordó la capacidad de los centros de datos a nivel global. “Los procesadores no dan abasto”, sostuvo. Según estimaciones del sector, incluso considerando a las grandes corporaciones tecnológicas, actualmente solo se cubre alrededor del 5% de la demanda real de procesamiento. Esa brecha, señaló, abre espacio para nuevas infraestructuras descentralizadas como la que se proyecta en Pergamino.

 

La elección de la ciudad surgió tras una serie de reuniones realizadas el año pasado en Estados Unidos, donde uno de los socios locales presentó las condiciones y el potencial del distrito para este tipo de desarrollos. Carbotti agregó que Argentina está siendo “observada por el mundo” por su capacidad energética, su infraestructura y sus niveles de competitividad para operar servicios vinculados al procesamiento digital.

 

El modelo de Dominion IA prevé, además, un esquema de inversión abierta para quienes deseen incorporarse al proyecto. La propuesta busca “democratizar” el acceso a infraestructura de IA mediante la adquisición de módulos llamados Rix, con tickets desde los USD 10.000. La empresa asume el mantenimiento técnico y operativo de cada unidad durante las 24 horas, permite monitorear su funcionamiento desde una aplicación móvil y alquila su capacidad de procesamiento a terceros, como instituciones de investigación o bancos, con altos estándares de encriptación.

 

El origen de Dominion IA está ligado al desarrollo de soluciones tecnológicas para la salud, incluidos sistemas de telemedicina de alta complejidad y simuladores clínicos basados en IA. Carbotti señaló que la empresa diseñó sus propios módulos impulsada por la necesidad de proteger datos médicos sensibles y reducir los costos de procesamiento externo. “Nació de la necesidad propia”, resumió.

 

La compañía confirmó que la decisión de inversión ya está tomada. La instalación en Parcum requerirá evaluaciones técnicas de arquitectos e ingenieros, además de la tramitación administrativa correspondiente. El proyecto apunta a maximizar la eficiencia energética, con la posibilidad de incorporar paneles solares.

 

Para Pergamino, el desembarco de Dominion IA implica nuevas alternativas para inversores, la posibilidad de integrarse al ecosistema internacional de infraestructura digital y la oportunidad de atraer futuras empresas del rubro. “Es una oportunidad para que Pergamino se muestre al mundo”, subrayó Carbotti.

 

Las consultas técnicas o vinculadas a inversión se canalizan directamente a través del sitio web oficial de Dominion IA.

 

IA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE