Volvió a subir la soja y llegó al nivel más alto en un año
Edición Impresa | 4 de Noviembre de 2025 | 02:45
          El precio de la soja volvió a subir y tocó el nivel más alto en quince meses, al cerrar a 411 dólares por tonelada en el mercado de Chicago. Según analistas, esta dinámica se explica por la posibilidad de que China vuelva a comprarle granos a Estados Unidos a gran escala, lo que beneficiaría a la producción argentina.
El reciente acuerdo sellado entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur representa un cambio significativo en la relación comercial agrícola entre ambos países. Esta resolución abre la puerta para que el mercado chino vuelva a incorporar grandes cantidades de soja proveniente de los agricultores norteamericanos, restableciendo un vínculo interrumpido por la guerra de aranceles que impulsó el republicano.
Según estimaciones de sector agrícola, China debe importar entre 5,5 y 8,2 millones de toneladas de soja adicionales para satisfacer sus necesidades anuales hasta fines de 2025. En este contexto, Estados Unidos se perfila como el principal proveedor posible, ya que Argentina y Brasil enfrentan reservas limitadas tras la última cosecha.
En este marco, recientemente productores estadounidenses manifestaron su descontento por las medidas implementadas en Argentina, sobre todo tras la decisión del gobierno de Javier Milei de suspender temporalmente las retenciones a las exportaciones agrícolas para acelerar el ingreso de divisas en la previa de las elecciones legislativas.
Eso contribuyó a que el sector agroexportador liquidara 7.000 millones de dólares en pocos días, lo que provocó el descontento de sus pares norteamericanos al entender que la administración Trump le estaba brindado asistencia financiera a un país competidor en el mercado sojero.
 Las noticias locales nunca fueron tan importantes 
SUSCRIBITE