Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial

Edición Impresa

La Federación bonaerense de Gremios Estatales y Particulares (Fegeppba) pidió ayer la convocatoria a paritarias estatales al ministerio de Trabajo para discutir un aumento estatal para el sector.

De esta forma, la Federación se sumó al pedido de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que también había reclamado la reapertura de paritarias.

La última reunión entre el Gobierno y los gremios estatales se realizó a principios de agosto pasado, donde se acordó un 5 por ciento en dos tramos: 2,5 por ciento en agosto y 2,5 por ciento en octubre. En aquella oportunidad, ambas partes acordaron volver a reunirse en octubre, pero la reanudación de las negociaciones finalmente no sucedió.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de septiembre fue de 2,1 por ciento y acumuló en el año una variación de 22 por ciento. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 31,8 por ciento.

Para octubre se estima que rondará el 2 por ciento.

Con esos números en la mano, los gremios presionan para que la administración de Axel Kicillof reabra la paritaria en busca de acordar salarios para la última parte de 2025.

Con todo, el diálogo entre los sindicalistas y el Estado no está cortado. De hecho, hace algunas semanas varios representantes gremiales se reunieron con funcionarios del ministerio de Economía quienes les detallaron la “difícil” situación por la que atraviesa la Provincia.

La situación financiera bonaerense, según se detalló en ese cónclave, se habría agravado ante la imposibilidad de salir a tomar deuda en el mercado.

Como se sabe, el gobierno de Kicillof busca desde el mes de mayo que la Legislatura le apruebe un proyecto para endeudarse en el equivalente en pesos a 1.045 millones de dólares. Pero la interna peronista metió la cola y la iniciativa nunca pasó el filtro parlamentario.

Ahora Kicillof volvió a la carga y busca que se sancione esa autorización junto con otra por cerca de 1.900 millones de dólares para completar las necesidades de financiamiento durante 2026.

Permisos

El Gobernador pretende que esos dos permisos queden aprobados en las próximas semanas, pero esa aspiración dependerá de la marcha de las negociaciones y del acuerdo al que pueda arribar el peronismo en medio de la tensa relación que existe entre el sector de Kicillof y La Cámpora.

Fuentes oficiales confirmaron que habrá convocatoria a paritarias en los próximos días. “El objetivo es tratar de que los sueldos no pierdan con la inflación”, dijeron.

Pero en ese contexto, descartaron que la Provincia pueda afrontar el pago de algún extra de fin de año, como por ejemplo, un bono. “Habitualmente el Gobierno no ha pagado bonos para fin de año. Estamos juntando los recursos para cumplir en tiempo y forma con el pago del medio aguinaldo”, dijeron las fuentes.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE