El drama de los vecinos de La Plata, tras más de 12 horas sin luz: qué dijo Edelap
| 11 de Febrero de 2025 | 20:00

Desde las primeras horas del día y a causa de la tormenta, varios sectores de La Plata se vieron afectados por el corte del servicio eléctrico. Pese a que, en distintas zonas, se fue normalizando con el correr de las horas, todavía hay un sector que continúa afectado.
Se trata de Arturo Seguí y Villa Elisa que, en algunos casos, se encuentran sin luz desde las cinco de la mañana “y sin que Edelap tome el reclamo”, indicó un vecino de 419 y 139 bis.
“En la zona de Parque Alberti, 37 entre 23 y 24, hace más de doce horas que estamos sin luz”, "Hace 3 horas baja y sube la tensión de luz en 126 entre 33 y 34, Barrio El Carmen de Berisso. Hay artefactos quemados" y “En Villa Elisa, 411 y 136, no hay luz desde las siete de la mañana”, son algunos de los reclamos de los vecinos minutos antes de las 17 hs.
Los frentistas de 513 desde 1 a 4, 413 y 139, 485 y 139, 205 entre 49 y 50, y 526 entre 11 y 12 se suman a los pedidos de restitución de la energía eléctrica. En los casos mencionados, los platenses reportan que están desde las 6 de la mañana a oscuras.
En medio del fuerte temporal que azota a la Región que provoca cortes de luz y caída de árboles, Edelap envió un comunicado explicando las razones de los problemas que sufre el servicio eléctrico en distintos barrios. La empresa prestataria informó que "como consecuencia de la tormenta con fuertes ráfagas de viento que se registra en la región, se han producido interrupciones parciales del servicio eléctrico en distintos sectores por la caída de ramas, árboles, cartelería y otros elementos sobre las instalaciones eléctricas que dañan las redes y accionan sus mecanismos de seguridad", y agregó: "La empresa ha montado un operativo y se encuentra normalizando el servicio paulatinamente".
En se sentido indicó que "el suministro ya se ha recuperado en sectores de Villa Elisa y Berisso, y las tareas continúan en zonas de City Bell, alrededores de Parque Castelli, en la zona de 13 y 90 y alrededores en Villa Elvira, en la zona de 44 y 167 en Olmos, en un sector de Villa Catela en Ensenada donde se ha comenzado a normalizar el servicio".
Además sostuvo que en el marco de la tormenta, y mientras las precipitaciones persisten, "la empresa ha puesto en marcha su Plan Operativo de Emergencias y el personal se encuentra trabajando en todos estos sectores en evaluar los daños y desplegar el operativo gracias al cual ya se han producido restituciones del servicio, en coordinación con el Municipio".
Como indica el Plan Operativo de Emergencias, se brinda asistencia prioritaria de los usuarios sensibles y electro dependientes cuyo suministro pudo verse afectado mediante la provisión de grupos electrógenos y combustible, y a la atención de situaciones de potencial peligro en la vía pública, expresaron en el comunicado. "Se enfocan los esfuerzos en reparar los daños que afectan a tendidos que brindan suministro a mayor cantidad de usuarios y luego se atienden los casos puntuales e individuales", puntualizaron.
Lo cierto es que las condiciones climáticas adversas continúan dificultando la ejecución de las tareas, indicó ·Edelap, "sobre todo en zonas anegadas o intransitables ya que es necesario movilizar equipamiento pesado incluyendo hidro grúas e hidro elevadores para retirar las ramas por lo que el personal se encuentra trabajando en distintos sectores priorizando la seguridad".
En esa línea, solicitaron a la comunidad respetar los siguientes consejos ante esta situación:
-Evite el contacto con cables cortados e instalaciones eléctricas externas en general.
-No intente retirar por su cuenta objetos o ramas que pudieran caer sobre las líneas aéreas de energía eléctrica.
-Procure no circular por la vía pública bajo vientos intensos y ráfagas/ o por calles anegadas.
-Permanezca a resguardo y en un lugar seguro.
-Si ingresa gran cantidad de agua a su hogar corte la luz accionando el interruptor general.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE