Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EL CUARTO KILO, DESDE 5 MIL PESOS

El tradicional cafecito está cerca de pasar a la lista de los prescindibles

Por el contexto mundial, se estima que el precio seguirá subiendo. A nivel local, hubo remarcaciones de entre el 5% y el 15%

El tradicional cafecito está cerca de pasar a la lista de los prescindibles

En los próximos cinco meses, el precio podría subir un 20% / D. Alday

15 de Febrero de 2025 | 03:48
Edición impresa

A causa de la escasez de granos en el mercado internacional, el precio del café sigue en alza y se estima que en este contexto, en los próximos cinco meses podría llegar a subir un 20 por ciento. En la Región, en los últimos 10 días, en las góndolas se registraron incrementos que van del 5 al 15 por ciento, según se estimó en el sector almacenero.

El “café con leche” para el desayuno o merienda o el “cafecito” después de un almuerzo o cena familiar o en una reunión con amigos, no deja de ser una tradición, que desde el año pasado, cuando se disparó el precio del producto, es cada vez más cara y se podría convertir en un lujo.

El incremento a nivel internacional de los últimos días -el cual llegó a un máximo histórico- también tuvo su impacto en la góndola de almacenes y supermercados de la Región.

Fernando Savore, vicepresidente de la Federación Nacional de Almaceneros, aseguró a este diario que “el precio del café subió entre un 5 y un 7 por ciento, en los últimos 10 días”.

Si bien se trata de un producto estacional y en verano se registra una caída en su consumo, el referente del sector consideró que ante el aumento de precios “también está la respuesta del consumidor, que regula, le dice no y lo cambia por otra cosa. Esperemos que las empresas entiendan de una vez que si lo suben, la gente no lo consume”.

Por su parte, Ricardo Cuevas, almacenero de Berisso y dirigente de la Federación del sector, sostuvo que “el problema del precio del café se inició el año pasado, cuando se disparó y después se estancó un poco”.

Al describir el comportamiento de los consumidores en relación al precio del producto comentó que “en los almacenes, en este momento, no se está vendiendo mucho, pero porque en esta época baja un poco. Con la llegada del frío por ahí se consume más. Ahora, habrá que ver qué sucede si el precio se sigue incrementando”.

Los aumentos que se registraron en la Región serían aún un poco mayores e irían entre el 5 y el 15 por ciento, según la remarcación de precios que sufrió el producto de las marcas líderes, en sus diferentes presentaciones, y tal como afirmaron referentes del sector almacenero.

Mientras las cápsulas y los saquitos tuvieron un incremento del 5%, el café instantáneo común, descafeinado o tostado aumentó alrededor del 10%. La versión tostado o torrado subió un 15%.

Así, en los comercios de barrio y supermercados locales hoy se puede conseguir el paquete de café por 250 gramos de las marcas líderes, por alrededor de 5.000 pesos. La misma presentación por 500 gramos puede llegar a costar entre los 8.500 pesos y los 11.200 pesos. Mientras, el de kilo asciende a los casi 22.000 pesos.

El clásico café instantáneo que viene en frasco por 50 gramos cuesta 2.200 pesos, el de 100 gramos 3.800 pesos y el de 170 gramos va de los 5.900 pesos y a los 7.100.

La versión en saquitos por 18 unidades se puede conseguir por 5.000 pesos.

Ahora, para aquellos que prefieren la opción descafeinada su valor se encarece un poco más. Los 100 gramos pueden llegar a costar unos 14.000 pesos.

Lo mismo sucede con el tostado molido que sale alrededor de 10.000 pesos, al igual que las cápsulas recargables para cafetera, por 10 unidades.

FACTORES INTERNACIONALES

Desde la Cámara Argentina del Café se indicó que el valor del café sigue en alza a causa de factores como el cambio climático -la sequía- y las condiciones globales.

En la bolsa de Nueva York, el miércoles pasado, el precio del café alcanzó los US$4,01 por libra, un récord impulsado por la escasez de granos en el mercado internacional.

Solo este lunes, se indicó que los precios subieron un 6%, y en un año el alza es de 125%.

En tanto, el reporte de la Organización Internacional del Café (OIC), a enero, señalaba que el precio indicativo compuesto ese mes fue en promedio $310.12, un 3.5% más que en diciembre de 2024.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla