Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Arranca el tratamiento en la Cámara Baja

La suspensión de las Primarias abrieron un debate en el PJ

A la espera una señal de la expresidenta y titular del partido, Cristina Kirchner. En el medio de la decisión, la interna bonaerense

La suspensión de las Primarias abrieron un debate en el PJ

Germán Martínez, titular del bloque de UxP en Diputados/NA

4 de Febrero de 2025 | 01:23
Edición impresa

El PJ en Diputados afronta un cierto dilema respecto a su definición sobre sostener, suspender o eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Las autoridades del bloque escuchan diferentes posturas de su dirigencia, mientras todos esperan una definición de Cristina Kirchner, la titular del partido a nivel nacional. Quien, a su vez, también transita una disyuntiva: los efectos que esta decisión puede traer en la provincia de Buenos Aires, el principal bastión peronista, donde asoma una fuerte interna entre su sector y el del gobernador Axel Kicillof, este último con pretensiones independentistas.

El debate en la Cámara baja por el tema PASO comenzará formalmente hoy, impulsado sobre todo por el gobierno de Javier Milei. A la Rosada le gustaría que se trate en el recinto el jueves.

Ayer había reuniones en el propio bloque peronista para abordar la cuestión y también entre radicales y otras facciones de la llamada oposición dialoguista. El oficialismo de La Libertad Avanza junto a sus aliados cuenta con aproximadamente 95 votos asegurados. Lejos de los 129 necesarios para alcanzar el quórum y obtener media sanción para la norma. Por eso deberán buscar apoyo en otros los bloques. Así, la estrategia podría centrarse en la suspensión de las PASO, una medida que podría generar menos resistencia que su eliminación definitiva.

A Cristina la supresión de las Primarias podría beneficiarla: retendría el dominio del partido a nivel nacional y, creen cerca suyo, podría tener el control del armado de las listas para cargos nacionales de las próximas elecciones en la mayoría de los distritos. Sin las PASO, la construcción electoral del PJ debería pasar por su tamiz, sin competidores. Ella controla la Junta Electoral.

La peculiaridad del territorio bonaerense es no tanto la caída de las Primarias nacionales sino que eso podría acelerar la decisión de Kicillof de desdoblar el comicio de este año. Esto es: que se elijan en fechas separadas los cargos provinciales y municipales de los nacionales. Es una atribución del gobernador. Eso, estiman en el cristinismo, generaría que la militancia territorial a la lista de diputados nacionales -podría CFK encabezarla- se viera disminuida porque los caciques se preocuparían, sobre todo, por sus cuestiones de pago chico.

Para el PJ todo es un tema incómodo, además, porque sería darle cierto aval a la iniciativa de Milei, en un contexto donde claramente vienen desaprobando todo lo que él manda al Congreso.

Los gobernadores del PJ Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Ziliotto (La Pampa) avalarían la suspensión de las PASO. Muchos mandatarios ya piensan en eliminar las Primarias provinciales porque tienen tomada la decisión de desdoblar las elecciones, algo que en verdad sucede hace años.

En contraposición, diputados de provincias con mayores dificultades para resolver las internas en sus partidos, como Santa Fe o Mendoza, apoyarían la continuidad de las primarias. “La eliminación de las PASO sólo le sirve a Milei”, confirmó a la prensa Eduardo Toniolli, legislador justicialista santafesino. Al PJ de su distrito, en efecto, se le haría muy difícil encauzar una interna que es feroz. Al punto que en abril se eligen convencionales constituyentes para una reforma de la carta magna local y el peronismo va dividido en cuatro listas.

Algunas versiones en el peronismo nacional dicen que la cumbre de intendentes del martes pasado en Villa Gesell, cuyo objetivo fue fogonear a Kicillof, pedir el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses y retomar la idea de la reelección indefinida, podría haber modificado un poco la visión de Cristina.

Es que en su sector estarían pensando que manteniendo las PASO se le dificulta mucho a Kicillof el desdoblamiento provincial por aquella ley bonaerense que ata las Primarias nacionales a las provinciales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla