Árboles "estresados" en La Plata: la hojarasca comenzó a poblarse en las calles

En una ciudad como la nuestra, reconocida por su extenso arbolado, el calor y las pocas precipitaciones hacen estragos en algunos ejemplares, produciendo una temprana hojarasca y las peligrosas caídas de ramas en árboles que pueden gozar de una buena salud. 

En estos días en que el verano se manifiesta en la plenitud de sus facultades, tras algunas semanas con temperaturas agradables, algunas cuadras de la Ciudad con hojarasca vuelven a escena. Algunos ejemplares verdes, que cuentan con raíces profundas que les permiten acceder al agua, y de las reservas que almacenan en los troncos y las propias raíces, los árboles padecieron las altas temperaturas y las escasas precipitaciones.

Las plantas, afectadas por el “estrés hídrico”, sufren la falta de riego y puede detectarse hojas marchitas o una caducidad foliar anticipada, que los hace ver como si ya estuvieran entrando en el otoño. 

Eso se trata de la "estrategia de volteo" con la que el árbol prioriza mantener pocas hojas bien hidratadas, a tener todas pero marchitas. Para reducir el área transpirante cierran los minúsculos poros que tienen las hojas en su superficie, que intervienen en la respiración de las plantas y la fotosíntesis, y si este cierre se prolonga, ocurre la abscisión, es decir la caída, que a su vez va a reducir el crecimiento de la planta.

 

La Plata
hojarasca
verano

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE