
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los integrantes de la banda criminal “Tren de Aragua” fueron expulsados, invocando la Ley de Enemigos Extranjeros
Un integrante de la pandilla venezolana “Tren de Aragua” en un centro para terroristas en El Salvador
Los debates sobre las estrictas políticas migratorias del presidente Donald Trump giran en torno a la pandilla venezolana “Tren de Aragua”, considerada por algunos como una despiadada organización criminal transnacional y por otros como un pretexto para una exagerada narrativa antimigratoria. Trump se refirió al “Tren de Aragua” como una fuerza invasora el sábado, al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma que rara vez se ha usado desde 1798 y que le da al presidente la facultad para deportar a cualquier no ciudadano en tiempos de guerra.
Horas más tarde, el gobierno de Trump envió a cientos de inmigrantes venezolanos a El Salvador, a pesar de que un juez federal emitió una orden que prohibía temporalmente las deportaciones. Los vuelos estaban en el aire al momento en que se emitió la decisión.
El decreto que Trump emitió el sábado acusó a la pandilla de trabajar en estrecha colaboración con altos funcionarios del presidente Nicolás Maduro -en particular con el exvicepresidente y exgobernador del estado de Aragua, Tareck El Aissami- para infiltrarse entre los inmigrantes, inundar a EE UU con cocaína y perjudicar al país.
De acuerdo con la Ley de Enemigos Extranjeros, el presidente debe declarar que EE UU está en guerra, otorgándole poderes extraordinarios para detener o expulsar a extranjeros que de otro modo contarían con protecciones en virtud de las leyes penales o de inmigración. La medida se utilizó únicamente en tres ocasiones, siendo la última para justificar la detención de civiles japoneses-estadounidenses durante la II Guerra Mundial.
Los deportados están acusados de trabajar para Maduro e infiltrar cocaína en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Kennedy Jr. polémico: promociona papas fritas y pone vacunas en duda
LE PUEDE INTERESAR
El Papa mejora su capacidad respiratoria
El gobierno de Trump no reveló la identidad de los más de 200 inmigrantes que fueron deportados.
Desde el corazón del país hasta las grandes ciudades como Nueva York y Chicago, a la pandilla se la culpa de operaciones de trata de personas, contrabando de drogas y tiroteos con la policía, así como de la explotación de los casi un millón de migrantes venezolanos que han llegado a EE UU en los últimos años. Hace unas semanas, Trump dijo ante el Congreso que un migrante venezolano que fue declarado culpable por el asesinato de Laken Riley, una estudiante de enfermería, en el campus de la Universidad de Georgia era miembro de la pandilla. De momento se desconoce el tamaño del grupo delictivo, al igual que la medida en que sus acciones están siendo coordinadas a través de las fronteras estatales e internacionales.
La pandilla venezolana se convirtió en parte del discurso político de EE UU después de que comenzó a circular un video grabado por una cámara de seguridad a mediados de 2024 en el que se podía ver a hombres armados mientras ingresaban a un departamento en Aurora, un suburbio de Denver (Colorado), poco antes de un tiroteo. En respuesta, Trump prometió “liberar a Aurora” de los venezolanos que, según dijo, estaban “tomando el control de toda la ciudad”. En un principio, la ciudad minimizó las preocupaciones. Pero el mes pasado se cerró buena parte del complejo de departamentos, después de que funcionarios informaron que miembros del “Tren de Aragua” eran sospechosos por el secuestro y agresión de dos residentes. La mayoría de los hombres que aparecen en el video fueron arrestados, y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE UU (ICE, por sus siglas en inglés) los acusa de pertenecer a una pandilla.
Los orígenes del Tren de Aragua se remontan a hace más de una década dentro de una prisión en el estado de Aragua, en la región central de Venezuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí