Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Quilmes presenta listado de 408 víctimas del terrorismo de Estado

Quilmes presenta listado de 408 víctimas del terrorismo de Estado
20 de Marzo de 2025 | 12:03

Escuchar esta nota

En un acto encabezado por la intendenta Mayra Mendoza, el Municipio de Quilmes presentó el "Listado de Personas Desaparecidas y Asesinadas por el Terrorismo de Estado relacionadas con el distrito". Este exhaustivo trabajo de investigación fue realizado en colaboración con el Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia.

El listado, resultado de una meticulosa sistematización y análisis, recopila los nombres de 408 personas desaparecidas o asesinadas que tuvieron vínculos con Quilmes. La investigación se basó en registros previos y en nueva información recabada durante la última década, estableciendo nueve categorías para determinar la conexión de las víctimas con el territorio quilmeño: nacimiento, residencia, estudios, trabajo, militancia, secuestro, cautiverio, asesinato/muerte e inhumación.

Durante la presentación, la intendenta Mendoza estableció un paralelismo entre el endeudamiento actual con el Fondo Monetario Internacional y el plan económico de Martínez de Hoz, subrayando la importancia de mantener viva la memoria. "Tenemos la responsabilidad de hacer una práctica permanente de la memoria", afirmó.

Mendoza también destacó la necesidad de recuperar la soberanía política y económica del país, recordando la etapa de desendeudamiento y crecimiento económico durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. "Necesitamos volver a esa Argentina que no hace muchos años la hemos vivido pero cada día está más lejos", expresó.

Viviana Buscaglia, representante del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia, resaltó la importancia de este listado como un paso crucial en la reconstrucción de la identidad de las víctimas de la dictadura. "Esto es posible gracias a que hay un Municipio que ha decidido poner convicción, energía y dinero en las políticas de memoria", señaló.

El evento contó con la presencia de funcionarios del gabinete municipal, concejales de Unión por la Patria, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires Matías Moreno, la diputada provincial Berenice Latorre, representantes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, y miembros del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Quilmes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla