Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Reunión en Washington: el FMI analizará la semana que viene un acuerdo de USD 20.000 millones con Argentina

Reunión en Washington: el FMI analizará la semana que viene un acuerdo de USD 20.000 millones con Argentina
21 de Marzo de 2025 | 19:59

Escuchar esta nota

El FMI podría discutir la próxima semana el monto del nuevo acuerdo con la Argentina. Así lo publicó la agencia Bloomberg, y agregó que el organismo analiza prestarle U$S20.000 millones al Gobierno de Javier Milei.

Según la información difundida por la agencia internacional, el FMI planea discutir el nuevo préstamo para la Argentina durante una reunión informal que se realizará el martes entre su equipo técnico y el directorio ejecutivo. El encuentro será en Washington.

De acuerdo con las fuentes citadas, el monto estimado del préstamo sería de unos 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), la moneda del FMI. Esa cifra equivale a unos US$20.000 millones, aunque podría modificarse luego de la discusión con el directorio de la entidad.

La novedad llega pocos días después de la aprobación en Diputados del DNU que el Ejecutivo mandó al Congreso para buscar aval en la negociación con el FMI. El texto de esa norma no tiene detalles sobre el monto y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó en una entrevista que la cifra será definida por el directorio del organismo multilateral.

Por el contrario, el DNU aclaró que los dólares que lleguen serán usados para cancelar deuda con el propio FMI así como para recapitalizar al BCRA con el objetivo de poder levantar el cepo cambiario en algún momento. Por su parte, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dijo en el Congreso que la tasa del préstamo rondará el 5,63%.

Javier Milei anticipó que el acuerdo con el FMI estará firmado a mediados de abril. Sin embargo, para que el nuevo programa de Facilidades Extendidas, junto con sus metas, se ponga en marcha efectivamente, hay una serie de pasos que se deben cumplir.

Más allá de la aprobación del DNU, se deberá informar que se alcanzó un acuerdo técnico preliminar o staff level agreement entre los técnicos del FMI y la Argentina. Este punto aún no fue oficializado.

Luego se avanzará en la elaboración y firma del Memorándum de Políticas Económicas y Financieras, que describe las políticas o compromisos -fiscales, cambiarios, monetarios- que se pretenden implementar. Y se firmará el Memorándum Técnico de Entendimiento, que plasma aspectos tales como los mecanismos de medición del déficit fiscal o la acumulación de reservas.

Por último, esos documentos deberán ser enviados al Directorio del FMI, que deberá aprobarlo para su finalización. En el calendario del organismo aún no hay fecha para tratar el caso argentino, sin embargo, el cable de Bloomberg hace referencia a una reunión informal para empezar a evaluar el monto que se le prestará a la Argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla