

Las ventas en supermercados repuntaron en enero / Web
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue la primera suba interanual en la era Milei. Mejoraron los índices contra diciembre, un mes fuerte en la demanda por las fiestas de fin de año. Solo los mayoristas bajaron contra 2024
Las ventas en supermercados repuntaron en enero / Web
Las ventas en los supermercados marcaron un incremento de casi el 2% mensual en enero. De este modo, el consumo en estos establecimientos arrojó su primera mejora interanual desde que Javier Milei es presidente.
Según informó el INDEC, la facturación de los supermercados se incrementó un 1,9% a precios constantes durante el primer mes del año, respecto de diciembre pasado. Mientras que, en comparación con enero de 2024, el aumento fue del 4,2%.
En paralelo, las ventas en autoservicios mayoristas tuvieron un alza 4,2% mensual, aunque en términos anuales todavía se observó una significativa contracción del 10,5%. Particularmente se destacaron las bajas anuales en artículos de limpieza, carnes y productos de almacén, mientras que electrónica e indumentaria lideraron las subas.
Por su parte, en shoppings la facturación creció 23,4% versus enero del año pasado. Aquí los avances más elevados estuvieron en electrónica, diversión y esparcimiento, y juguetería.
Con respecto a los medios de pago, se mantuvo la tendencia de los meses anteriores; un crecimiento en el uso de tarjetas de crédito y, fundamentalmente, de “otros medios de pago” (que incluyen, entre otros, a los pagos con QR) y una caída real en la utilización de efectivo y tarjetas de débito.
Por otra parte, las operaciones realizadas de manera presencial y las efectuadas de manera online exhibieron variaciones similares, aunque las primeras siguieron representando casi la totalidad de las operaciones. A partir de esta información, la serie desestacionalizada del INDEC arrojó su mejor dato para el consumo en supermercados de la era Milei.
LE PUEDE INTERESAR
Guiño de Macri a un acuerdo con los libertarios en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Las PASO en veremos y ¿se cuela la reelección de los intendentes?
El organismo estadístico detalló que las ventas totales a precios corrientes sumaron 1.870.778,1 millones de pesos, lo que representa un incremento interanual de 69,8%. El ticket promedio, en tanto, fue de $26.691, un 93,2% mayor con respecto al año pasado.
En cuanto a ventas totales a precios corrientes, los grupos de artículos con los aumentos más significativos durante enero último fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 131,3%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 102,9%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 93,3%; y “Verdulería y frutería”, con 87,2%.
Las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 296.039.103 miles de pesos, lo que representa el 15,8% de las ventas totales y muestra un aumento de 29,9% respecto a enero de 2024.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí