La Región bajo agua en un lunes oscuro: inundaciones y evacuados

En menos de 24 horas llovió más de 100 milímetros en el Gran La Plata. ¿El saldo? Calles desbordadas de agua, vecinos evacuados y una catarata de reclamos. Los municipios desplegaron distintos operativos

Edición Impresa

Anegamientos, vecinos evacuados, domicilios sin luz, árboles caídos y mucha preocupación: así fue la postal de la Región tras el paso de la lluvia torrencial que comenzó el domingo y continuó hasta la tarde del lunes feriado de Carnaval.

Según datos oficiales, en algunos barrios cayeron más de 100 milímetros (mm) en menos de 24 horas. Además, desde ayer, el alerta amarillo trepó a naranja a la espera de tormentas en la Región. Lo cierto es que -nuevamente- la lluvia arrasó a su paso y la consecuencia fue un saldo preocupante, principalmente en Berisso.

En Villa Elvira, los vecinos de 122 y 84 quedaron aislados ante la acumulación de agua en la calle mientras que en la otra punta del mapa, un árbol cayó frente a un colegio de Villa Elisa interrumpiendo el acceso. A su vez, se hubo reclamos por fallas en el servicio eléctrico en Tolosa, Ringuelet y Hernández.

Como se dijo, gran parte de la jornada del lunes estuvo bajo alerta naranja. Anoche, el municipio platense informó que la situación pasó a alerta amarillo.

Cansado de las inundaciones en su barrio La Hermosura, en diálogo con EL DIA, un vecino denunció: “Todas las obras que se hicieron en los últimos 10 años por lo menos, ninguna se terminó por completo. Vienen las máquinas, trabajan unos días y se van, dejando todo por la mitad”, y agregó: “Se rompieron todas las calles de nuevo. Ningún político se empapa con lo que sucede en el barrio”.

En este sentido, entre las 14 del domingo y las 9 de ayer, en algunas localidades platenses cayó una inusitada cantidad de agua: en Villa Elvira -el barrio en el que más cayó- 113,2 mm. En Plaza Moreno, 107,6 mm, en Tolosa, 86 y en Villa Elisa, 82,5. Por otro lado, Arturo Seguí con 46,1 mm, Poblet con 30 y Los Hornos con 26,6, fueron los barrios con menos lluvias (ver gráfico).

Desde la Municipalidad, durante la mañana de ayer, expresaron que “las áreas operativas estuvieron trabajando y recorriendo las zonas donde cayó mayor cantidad de agua” y que no habían registrado evacuados.

Evacuados en Berisso

La situación caló hondo en los hogares de Berisso. Durante la tarde noche del domingo y la mañana de ayer, el agua ingresó a hogares, colapsó calles y provocó que se vieran hasta botes sobre el asfalto.

Lo cierto es que los reclamos sobre falta de obras de desagüe y ausencia de calles asfaltadas son continuas y recurrentes: “Estamos cansados de quejarnos al Municipio pero no actúan. No se puede vivir así”, contó Diego a este diario. Otra vecina afectada sumó: “El agua entró a nuestras casas y nos llegó a la cintura. No podemos seguir así. Además, acá hay muchos animales y es peligroso. Lo que queremos nosotros es que asfalten las calles”.

Berisso, con precipitaciones que alcanzaron los 120 milímetros, fue el único partido de la Región que tuvo evacuados.

Roberto Scafatti, Director de Defensa Civil de Berisso, explicó: “Hubo anegamientos importantes. Los barrios más afectados fueron Santa Teresita, Villa Roca, Mocoví, Villa Progres y El Carmen”.

El operativo de Defensa Civil, que contó con la ayuda de bomberos, comenzó el domingo cerca de la medianoche y continuó durante toda la jornada del lunes.

“Todas las obras que se hicieron en los últimos 10 años ninguna se terminó por completo”

Asimismo, en el trabajo de evacuación participaron cuatro móviles con cuatro efectivos cada uno y miembros de Desarrollo Social, específicamente asistiendo a los más de 30 evacuados distribuidos en los centros de evacuación de Berisso Centro y la Franja. “Están funcionando bien, con contención. Aquí se brinda atención básica a las personas desplazadas por la emergencia. Las instalaciones cuentan con servicios esenciales como alimentación, atención médica y productos de higiene”, explicó Victoria, la referente de Desarrollo Social.

Ante el descenso de las precipitaciones durante la tarde noche de ayer, se espera que muchos vecinos puedan regresar a sus hogares pero, la pregunta es necesario: ¿en qué condiciones?

Ensenada con calles anegadas

En Ensenada, las precipitaciones también fueron severas durante la madrugada del lunes.

Desde esa Comuna expresaron no tener una cifra exacta de precipitaciones. No obstante, no hubo evacuados según las autoridades.

“Los barrios en los que más tardó en salir el agua fueron Progreso, Villa Detri y Mosconi. Nosotros estuvimos trabajando desde la 1:30 de la madrugada para atenuar las consecuencias”, expresaron desde la Municipalidad, además de destacar la limpieza previa de zanjones, bombas y desagües.

“Aunque no dieron abasto ante la gran cantidad de agua que cayó, todas las salas de bomba estuvieron funcionando desde el primer momento”, concluyeron.

Berisso sufrió la caída de 120 milímetros de agua y tuvo más de 30 evacuados

Por su parte, Marcelo Martínez, vecino de Ensenada, dijo que “la zona del Hospital Cestino pareció una olla” y agregó que hubo varios factores: han elevado y rellenado para construcción de barrios a los alrededores en zonas de bañados o humedales donde no se contemplaron estudios hidráulicos ni de impacto ambiental, sumado al entubamiento de arroyos y cementaron la ciudad”.

Para hoy se espera la presencia de lluvias aisladas (40 por ciento de probabilidad) durante la mañana, la salida del sol durante la tarde y una temperatura máxima que alcanzará los 30 grados.

 

inundaciones

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE