bojanovich, el domingo a la noche, en la esquina de 125 y 39/web
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
bojanovich, el domingo a la noche, en la esquina de 125 y 39/web
La oposición ensenadense salió ayer a cuestionar al intendente de ese distrito, Mario Secco, en el marco de los anegamientos producidos por las lluvias en distintos barrios de esa ciudad. Y, puntualmente, cuestionó el modo en el que se hicieron las obras de pavimentación e hidráulicas, las que, afirman, “no tienen los correspondientes estudios de impacto ambiental”.
Así lo sostuvo ayer el referente local y excandidato a intendente de La Libertad Avanza (LLA), Federico Bojanovich, quien mostró imágenes de calles anegadas en el barrio de Villa Catela y el centro de la vecina ciudad.
En diálogo con este diario, describió que varias zonas de El Dique y del centro tuvieron anegamientos en las viviendas. Y mostró una imagen que él mismo se tomó durante la madrugada del lunes, en la intersección de 125 y 39, donde se aprecia que la falta de drenaje de agua la acumulaba en la calle por más de 40 centímetros.
En ese marco, responsabilizó a la gestión municipal por la realización de obras de pavimentación y ensanche de calles sin las correctas obras hidráulicas ni estudios de impacto ambiental.
“Ésta es la consecuencia de años y años de tirar cemento sin planificacion ni control con el solo afan de recaudar”, expresó Bojanovich a través de sus redes sociales. Y amplió: “Desmontes y aperturas de calles y barrios sin las correspondientes evaluaciones de impacto ambiental. Ese es el caso de la calle 43, que cada vez que llueve deja el barrio El Dique completamente inundado”.
En esa línea, se refirió a las críticas que el intendente, Mario Secco, viene sosteniendo hacia el gobierno nacional por haber frenado la obra pública. “Ahora nos quieren vender que la falta de obra publica es responsabilidad de la Nación, cuando se cansaron de maladministrarla hace por lo menos 21 años a nivel municipal”, disparó.
LE PUEDE INTERESAR
Desembolso, cepo y reservas: claves del acuerdo con el Fondo Monetario
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno busca inversiones para fortalecer la industria minera
Y añadió: “Lamentablemente, el panorama no es alentador y esperamos no lamentar otra tragedia como la de 2013”.
En diálogo con este diario, el dirigente libertario sostuvo que la apertura de la calle 43, que dividió a El Dique en dos, “generó que se produzcan dos palanganas de agua cuando llueve, porque se eliminó un monte que servía para escurrir el agua de lluvia y cuya falta no fue compensada por ninguna obra”.
Tras subrayar que el Municipio “está en emergencia hidráulica desde el año pasado, recordó la vigencia de una medida cautelar dictada por la justicia Contencioso Administrativa de La Plata que “prohibe la poda y tala de árboles” en el distrito.
Desde el municipio de Ensenada, ayer afirmaron por sus cuentas oficiales de X que “desde la medianoche la Comuna trabaja para atenuar las consecuencias” y que “el temporal de lluvia que afectó a la región provocó una fuerte caída de agua en proporciones fuera de lo normal”.
Al mismo tiempo, indicaron que “todas las salas de bombas funcionan desde el primer momento y continúan sacando agua”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí