Cae la imagen positiva de Milei: cómo ven los argentinos al Gobierno y a la oposición
| 9 de Marzo de 2025 | 10:34

Una reciente encuesta refleja una fuerte baja de la imagen positiva de Javier Milei, como así también de otras figuras de La Libertad Avanza. Un informe da cuenta no solo de la posición que tiene el Presidente sino también los líderes de su Gobierno como también la oposición.
De acuerdo con el informe de la consultora Opina Argentina, el rechazo al presidente alcanza el nivel más alto desde octubre del año pasado y se resiente el examen sobre el presente del país y el optimismo a futuro.
“La ciudadanía siguió el discurso de Apertura de Sesiones Legislativas de Milei con distancia. Una mayoría desaprueba el mensaje presidencial, pero también la decisión de gran parte de la oposición de ausentarse al evento”, resume el trabajo.
En el desglose, la imagen positiva del líder libertario bajó en un mes del 54% al 48%, mientras que la imagen negativa subió del 45 al 52%. Las estadísticas coinciden desde aquel lanzamiento de Milei a la criptomoneda $LIBRA. También cae la imagen de Patricia Bullrich y Victoria Villarruel.
Ante la pregunta de cómo se encuentra el país, el 47% de los consultados dijo que está “mejor”, cuando en enero era del 53%. En esa misma comparación, quienes indican que está “peor” Argentina representan el 46% de los participantes, cuando a comienzos del año era el 40%.
Por su parte, ante la consulta de cómo creen que estará el país, el 45% de los consultados afirmó que estará “mejor”, cuando en diciembre ese porcentaje era del 52%. En paralelo, subió 5 puntos la cantidad de personas que ahora afirman que estará “peor”.
La imagen de los principales políticos del país
El apoyo al Gobierno es del 41%, cuatro puntos menos que en diciembre. No sufrió variaciones el porcentaje de neutrales ni los opositores a la gestión.
En tanto, el 49% de los consultados no le gustó el discurso del presidente en la apertura de sesiones del Congreso, pero el 56% repudia la ausencia de un sector de la oposición en el recinto.
Ante la consulta de a qué partido votaría en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza se sigue imponiendo con el 38% de los votos, mientras que el PJ le sigue con el 32%. El PRO tiene un 7% y le continúa con 4% el peronismo no K. Más atrás viene la Izquierda y la UCR.
“La crisis política inaugurada a partir del criptoescándalo parece haber dejado secuelas en la opinión pública”, concluye el informe.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE