Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Congelamientos a la más prestigiosa y rica del mundo

El millonario conflicto Trump y Harvard, la universidad con un PBI mayor al de 120 países

El millonario conflicto Trump y Harvard, la universidad con un PBI mayor al de 120 países
19 de Abril de 2025 | 10:33

Escuchar esta nota

La Universidad de Harvard, la más prestigiosa y rica del mundo con un fondo patrimonial de US$53.000 millones -equivalente al producto bruto interno de unos 120 países, como Bolivia, Paraguay, Islandia y más-, enfrenta una fuerte disputa con el presidente Donald Trump. Este ordenó congelar US$2.200 millones en fondos federales y US$60 millones en contratos, luego de que la universidad se negara a cumplir ciertas exigencias relacionadas con contratación, admisión y contenido académico, supuestamente para combatir el antisemitismo.

Harvard defendió su autonomía y rechazó la intervención gubernamental, lo que llevó a Trump a intensificar sus ataques, acusándola de “enseñar odio y estupidez” y amenazando con retirarle la exención fiscal y prohibir la admisión de estudiantes extranjeros (que representan el 27 por ciento del alumnado).

A pesar de su enorme riqueza, Harvard no puede usar libremente su patrimonio, ya que más del 80% del fondo está legalmente restringido a usos específicos (becas, investigación, etc.). Además, existe un límite anual sobre cuánto se puede gastar (usualmente no más del 5%).

Aunque la universidad tiene un sólido sistema financiero (superávit, calificación AAA, activos líquidos e inversiones), los expertos advierten que una presión sostenida del gobierno y la pérdida de beneficios fiscales podrían afectar su estabilidad a largo plazo.

Según lo publicado por la BBC, a pesar de su riqueza y altos costos de matrícula (más de US$79.000 al año), Harvard depende de fondos públicos, especialmente para investigación científica y médica, y muchas familias reciben ayudas financieras. Por eso, eliminar esos fondos no solo afectaría a Harvard, sino también a la infraestructura nacional de investigación en Estados Unidos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla