

Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
Diputados dio media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario
Con la peregrinación de Olmos a La Plata, arrancan las actividades San Cayetano
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Sofi Gonet se mostró con un apuesto joven y así fue la increíble reacción de Homero Pettinato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Durante el primer trimestre de 2025, un total de 353 establecimientos faenaron 3,203 millones de cabezas de hacienda vacuna, lo que representó una caída de 2,4% en comparación con el mismo período del año anterior (-77,9 mil cabezas), indica un informe elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). A pesar de esta baja, la actividad se ubicó en el puesto número 22 dentro de los últimos 46 años, 0,6% por encima del promedio histórico para los primeros trimestres entre 1980 y 2024.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó 2,471 millones de cabezas, es decir, el 77,2% del total faenado en el trimestre. Esto indica que la mayoría de la faena provino de establecimientos de mayor escala, con un promedio de 18,44 mil cabezas faenadas por establecimiento en el trimestre, es decir, 6,15 mil cabezas por mes. En contraste, los 219 establecimientos restantes faenaron 731,8 mil cabezas, con un promedio de 3,34 mil cabezas por establecimiento.
La faena de machos durante el trimestre alcanzó los 1,717 millones de cabezas, registrando una disminución interanual de 1,4% (-23,82 mil cabezas). Las caídas más marcadas se dieron en la faena de novillitos, con una baja de 2,6% (-37,31 mil cabezas), y de toros, con una caída del 17,3% (-9 mil cabezas). A pesar de esta retracción, la faena de novillos experimentó un leve repunte del 9,2%, con 22,49 mil cabezas más que el año pasado.
En cuanto a las hembras, la faena total fue de 1,486 millones de cabezas, lo que significó una caída de 3,5% interanual (-54,06 mil cabezas). De este total, dos tercios correspondieron a vaquillonas (+7,0% anual), mientras que el tercio restante a vacas, que cayeron un 18,9% en comparación con 2024. La participación de las hembras en la faena total descendió a 46,4%, lo que representó una disminución de 0,5 puntos porcentuales con respecto al primer trimestre de 2024, aunque aún se mantuvo por encima del límite superior del intervalo compatible con el mantenimiento del rodeo.
En marzo, cayó la producción de carne vacuna
En tanto, la producción de carne vacuna en marzo de 2025 alcanzó las 234 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h). Al ajustar los datos por el número de días laborables, se observó un aumento mensual de 6,5%, lo que estuvo vinculado al aumento en la faena, ya que el peso promedio en gancho se mantuvo en 229 kilos. Sin embargo, en comparación con marzo de 2024, la producción cayó un 2,7% (-6,39 mil tn r/c/h), aunque la caída fue mitigada por un incremento en el peso promedio del animal en el gancho (+0,9% anual), indica el informe de CICCRA.
En términos acumulados, la producción total de carne vacuna en el primer trimestre de 2025 fue de 735 mil toneladas res con hueso, lo que representó una caída de 1,8% (-13,28 mil tn r/c/h) en comparación con el mismo período de 2024.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí