La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
Asalto armado en una heladería de Av. 7: le apuntaron a un empleado
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con Axel Kicillof
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Carlos Melconian volvió a analizar el panorama económico argentino, esta vez con una advertencia puntual sobre los riesgos que enfrentará el gobierno de Javier Milei al ingresar en su tercer año de gestión. El economista definió esta etapa como un momento bisagra: el desgaste político empieza a sentirse, la agenda electoral reaparece y los márgenes de maniobra se achican.
Melconian habló del llamado “síndrome del tercer año”, una instancia crítica donde, según dijo, “ya no sos nuevo, ya te conocen y tenés que rendir cuentas”. El ex presidente del Banco Nación recordó que históricamente los gobiernos argentinos atraviesan dificultades profundas en este período, en el que la economía debe consolidarse sin que la política electoral distorsione los objetivos. “El tercer año es un año libre de elecciones, pero difícil de gobernar”, remarcó.
A diferencia de otros presidentes que llegaron a esa etapa con mayor oxígeno financiero, Milei -señaló Melconian- enfrenta un contexto particular: “Acá ya fuiste al Fondo antes, porque lo recibiste de herencia”. Así, los condicionamientos de política económica y los compromisos con el FMI están presentes desde el comienzo, lo que reduce las opciones y pone presión sobre los resultados.

Melconian también apuntó contra lo que calificó como “show monetario”: cuestionó la práctica de transferir deuda del Banco Central al Tesoro, advirtiendo que se trata de una maniobra contable que no resuelve el problema de fondo. Además, alertó sobre el riesgo de mantener tasas de interés reales negativas, una política que -según él- puede generar distorsiones severas a mediano plazo.
Otro de los puntos destacados en la entrevista con Infobae fue la situación cambiaria. El economista describió al esquema actual como un régimen “semi flotante” en el que no hay suficiente demanda oficial de dólares y eso empuja al alza su cotización. La tensión en el mercado cambiario, explicó, también termina afectando la inflación y la estabilidad del programa económico.
Pese a este diagnóstico crítico, Melconian no descartó la posibilidad de que la actual administración logre sentar las bases para una transformación estructural. “Milei es solo el comienzo”, afirmó. A su entender, cualquier cambio profundo en una economía como la argentina llevará no menos de 20 o 25 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí