Aranceles: la economía de China se desacelera

Edición Impresa

Por ELAIN KURTEBANCH

La economía de China mostró signos de desaceleración en abril ante la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense Donald Trump, con ventas minoristas, propiedades e inversiones más débiles de lo que los economistas habían pronosticado.

La producción industrial se desaceleró a medida que los aranceles de Trump, de hasta el 145%, y los aranceles de represalia del 125% impuestos por Beijing, entraron en vigor y los envíos se redujeron.

El portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas, Fu Linghui, declaró que la tendencia general era positiva, aunque señaló “choques externos” que habían ganado intensidad.

“También debe tenerse en cuenta que todavía hay muchos factores externos inestables e inciertos, y la base para la recuperación económica nacional necesita ser consolidada”, indicó Fu.

A continuación algunos indicadores clave reportados el lunes.

Los consumidores chinos han estado conteniéndose ante una prolongada recesión en el mercado inmobiliario, que es la fuente de gran parte de la riqueza de los hogares. Las ventas minoristas aumentaron un 5,1% en abril respecto al año anterior, por debajo de las expectativas de los economistas de un aumento del 6%.

Fu señaló que Beijing continuaría enfocándose en apoyar la creación de empleo y estimular más demanda interna.

También mencionó que China debe detener la caída de los precios. El índice de precios al consumidor cayó un 0,1% en abril. Tal deflación es tanto un síntoma de la débil demanda como un factor detrás de la reticencia de los compradores a gastar, con la esperanza de obtener mejores ofertas más adelante.

 

aranceles
economía de China
desaceleración

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE