Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EL ESTRENO DE LA SEMANA

“Lilo y Stitch”: un caos con un gran corazón

Disney sigue convirtiendo sus clásicos animados en películas de acción real: aunque esta reversión es algo innecesaria, mantiene la dulzura de la original

22 de Mayo de 2025 | 01:39
Edición impresa

La dulce “Lilo y Stitch” es una de las películas del último período de Disney más queridas, pero Disney no perdona: sin dudarlo, metió a este y a otros clásicos animados en su licuadora retromaníaca, creando versiones de carne y hueso de sus grandes películas, la mayoría recibidas con buenos resultados en la taquilla pero sin éxito de la crítica y lejos del recuerdo indeleble que sus versiones originales dejaron en la audiencia.

Quizás por eso, la versión de acción real de “Lilo y Stitch”, uno de los dos enormes estrenos que llegan hoy a la cartelera local, puede ser la última de esta serie de reversiones: la indiferencia que generó “Blanca Nieves” forzó a la compañía a poner pausa en sus versiones de acción real y a repensar la estrategia, pero tanto Lilo como Stitch sobrevivieron al corte porque ya estaban listas para llegar a la gran pantalla.

Los remakes/reimaginaciones de acción real de Disney han sido un elemento básico durante más de una década, con títulos asaltados de nuevo incluyendo “La Sirenita”, “Aladín”, “El Libro de la Selva”, “Mulán”, “Dumbo”, “Pinocho” y “Blancanieves”: Disney no viene generando producciones originales, por cuestiones de riesgo, mercado y taquilla, y “Lilo y Stitch” es solamente el último (y quizás uno de los mejores) intentos por continuar ganando en las boleterías con su apuesta segura a la nostalgia.

El resultado es una película sin dudas dulce, aunque quizás sin demasiada razón de ser, teniendo en cuenta que la película animada de “Lilo y Stitch” es relativamente reciente y ha tenido secuelas en cine y televisión. Aún así Disney decidió emprender esta aventura, protagonizada por las hawaianas Sidney Agudong y Maia Kealoha.

 

“Lilo y Stitch” podría ser la última remake con actores reales de clásicos de Disney

 

Nuestra heroína es Lilo, una niña hawaiana de 6 años que sufre el rechazo y el acoso de sus compañeros. Se resiste, hace pucheros y adora a Elvis. Maia Kealoha la interpreta de forma encantadora. “¿Soy mala?” le pregunta Lilo a su hermana. La respuesta: “No eres mala. Sólo haces cosas malas a veces”.

Maia encarna a Lilo Pelekai, la menor de dos hermanas en una familia desestructurada que ve cómo su vida da un vuelco cuando Stitch, un extraño alienígena fruto de un experimento del malvado doctor Jumba (Zach Galifianakis), comienza a convivir con ellos.

Esta historia, que ya causó furor en la gran pantalla en 2002 y que ha sido fruto de innumerables secuelas y series relacionadas que la han mantenido presente entre la juventud, cobra vida ahora en una versión fresca y con nuevos personajes que da un giro a la trama, aunque manteniendo la esencia que cautivó a millones de niños.

En la película también se roba la película el extraterrestre Stitch -al que vuelve a poner voz Chris Sanders, director de la original-. El bicho es el producto de un experimento genético ilegal en una galaxia lejana que puede pensar más rápido que un superordenador. Está hecho para destruir, como un E.T. al revés (el amor lo domará, por supuesto). Stitch está fielmente realizado, hasta su pelaje y su nariz de oso koala (deleita la mezcla de sujetos animados por computadora y personajes reales, una tecnología que la Casa del Ratón sigue haciendo evolucionar).

Stitch no elige ser malo: simplemente está programado genéticamente para serlo. También programada parece Disney para hacer estas reversiones: casi en piloto automático, imita cuidadosamente casi todos los detalles de la original de 2002 (hasta hay varios diálogos que se reproducen palabra por palabra), pero que al final se pone en plan Hollywood con explosiones exageradas, portales, persecuciones y la incorporación de un equipo de la CIA y heroicidades al nivel de Tom Cruise, quizá para intentar competir con la última “Misión Imposible”, que también se estrena hoy (ver aparte).

Pero las explosiones son puro show: en realidad, “Lilo & Stitch” es y siempre fue una historia sobre hermanas y sobre cómo las familias pueden ser disfuncionales pero seguir funcionando mientras haya amor.

Maia Kealoha, protagonista de la nueva versión de “Lilo y Stitch”, que llega hoy

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla