"Dejen de viajar a ese país, es un peligro": el Gobierno argentino recomendó no ir a Venezuela
| 22 de Mayo de 2025 | 11:27

La detención en Venezuela de Pablo González Carrasco, el argentino que viajó a ese país para participar de una cumbre sobre ciberseguridad, volvió a encender las alarmas en el Gobierno nacional, ya que se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, quien fuera detenido y de quien desde el 8 de diciembre tiene paradero desconocido.
González Carrasco fue apresado por el régimen de Nicolás Maduro junto a un ciudadano español y otro búlgaro, acusados de ser parte de un "supuesto plan conspirativo", por lo que ya son 17 los extranjeros que se encuentran encarcelados en territorio venezolano sospechados, según el gobierno de ese país, de tener vínculos con una operación contra las elecciones del domingo próximo.
Desde Casa Rosada dejaron ver la preocupación existente por esta nueva detención cuando una fuente del Gobierno argentino le dijo a Infobae: "Dejen de viajar a ese país, porque es un peligro. Los toman de rehén".
Vale recordar que las relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela se encuentran completamente rotas, lo que dificulta la obtención de información, por ejemplo, sobre las situaciones de Gallo y González Carrasco.
Anoche, fue el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, quien anunció esta nueva detención aunque sin dar mayores detalles, y lanzó una advertencia: "Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo", dijo el funcionario, pieza clave en el régimen de Maduro.
Durante su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), a la vez que dijo que, hasta el lunes, las autoridades habían detenido a 38 personas que acusó de ser “mercenarios”, de los cuales 17 son extranjeros y 21 venezolanos, entre ellos algunos que “se habían ido” del país caribeño y “estaban regresando”.
Según Cabello, esas personas "formaban parte de un plan para sabotear, por la vía violenta, las elecciones regionales y parlamentarias" que se llevarán a cabo el próximo domingo 25 de mayo y acusó María Corina Machado de estar "detrás de esto".
El ministro había denunciado que había un "plan antielectoral" que incluía diversos "ataques" contra embajadas, comandos policiales, hospitales y estaciones de servicio, así como "atentados contra personalidades (…) tanto de la revolución (el chavismo) como de la oposición".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE