Construcción e industria, con caídas de más del 4%

Edición Impresa

Factores climáticos adversos y las turbulencias que precedieron al levantamiento del cepo y al acuerdo con el FMI contribuyeron para que la industria manufacturera y la construcción se retrajeran fuerte en marzo. Según datos que ayer difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la producción industrial cayó un 4,5% mensual y la construcción se contrajo un 4,1%. Algo que los especialistas atribuyen a una sucesión de causas como el exceso de lluvias en el tercer mes del año, la incertidumbre financiera y hasta la menor cantidad de días hábiles.

Sin embargo, la comparación interanual fue positiva para ambos sectores: la industria creció un 5,2% y la construcción avanzó un 15,8%, de acuerdo a los indicadores IPIM (Índice de Producción Industrial Manufacturero) e ISAC (Indicador Sintético de Actividad de la Construcción).

Sobre los datos de marzo, el economista Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, advirtió que “se combinaron varias razones” como que “la producción de químicos básicos fue especialmente afectada por las inundaciones en Bahía Blanca, y las intensas lluvias también impactaron en el sector de la construcción y otras industrias”.

Tiscornia agregó “como tercer factor la turbulencia financiera de marzo, que probablemente frenó la demanda y golpeó a ambos sectores”.

Por su parte, Paloma Quadrana, economista de Abeceb, matizó que la producción industrial acumula cuatro meses consecutivos de crecimiento interanual, aunque aún por debajo de los niveles de 2023. En este sentido, destacó las mejoras en 10 de los 16 sectores industriales, impulsados por un repunte del consumo interno y enumeró los “aumentos en maquinaria y equipo (+26,7%), otros equipos de transporte (+27,2%) y productos del hogar como computadoras, celulares y electrodomésticos. También hubo avances en metales básicos (+20,7%) y minerales no metálicos (+10,6%), lo que refleja indicios de reactivación en la construcción y la energía”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE