Tandil impulsa un plan de alfabetización que alcanza a más de 2000 estudiantes
| 17 de Junio de 2025 | 19:34

En un contexto donde la alfabetización ya no se limita a leer y escribir, Tandil avanza con un plan municipal que acompaña a más de 2000 estudiantes de nivel primario, secundario y universitario. La iniciativa se desarrolla en bibliotecas populares, sociedades de fomento y otros espacios comunitarios, como parte del Plan Municipal de Lectura.
“Aprender a leer y escribir por supuesto que es fundamental, y después te permite construir el resto de los aprendizajes. Pero es mucho más que eso”, explicó la directora de Educación del Municipio, Magalí Verde, en diálogo con Eco de Tandil.
La funcionaria detalló que el plan agrupa diversos programas educativos que ya venían funcionando, pero que el año pasado se integraron bajo una estructura común. “Lo que hicimos fue confluirlos en el Plan Municipal de Lectura porque entendíamos que era un poco como el paraguas y lo que institucionalizaba a todos esos programas. También que está bueno darle otra formalidad y que trascendiera cualquier gestión, mi persona o lo que fuera”, señaló Verde.
El plan funciona durante todo el año y está a cargo de 20 docentes. La asistencia se adapta a las necesidades de cada estudiante: desde reforzar contenidos escolares hasta la preparación para exámenes.
“Tenemos 2000 estudiantes que transitan en el año por el programa. Obviamente hay momentos con mayor o menor participación”, precisó la directora.
Además de la lectura y la escritura, se trabaja en otras disciplinas, como matemática, biología, físico-química e inglés.
“En Redes hay desde acompañamiento en biología, en matemática, físicoquímica, en inglés, en diferentes disciplinas porque entendemos que también hay estudiantes que tienen como mayores facilidades para algunas áreas y tal vez no tanto para otras”, indicó Verde.
La propuesta alcanza incluso a estudiantes universitarios. “Sobre todo lo que tiene que ver con matemática y físico-química”, comentó la funcionaria, y agregó que en conjunto con la Dirección de Juventud también preparan un programa de apoyo al ingreso a la vida universitaria.
Entre las iniciativas que integran el Plan Municipal de Lectura se encuentran el programa Redes, el programa Avanzar, el Taller de Juego y Alfabetización, el proyecto Todos leemos y Crianza Poética desde la Sala de Lectura con personal municipal.
“Tenemos objetivos comunes: garantizar el derecho a la educación, democratizar el acceso a la lectura, acercar las bibliotecas populares a la comunidad y asegurar que todos puedan leer”, concluyó Verde.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE