Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Juan Bernasconi se distancia de la polarización y propone un espacio de centro en Quilmes

Juan Bernasconi se distancia de la polarización y propone un espacio de centro en Quilmes
4 de Junio de 2025 | 14:05

Escuchar esta nota

El ex presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Quilmes durante la intendencia de Martiniano Molina, Juan Bernasconi propuso la construcción de un espacio político de centro, distanciado tanto del kirchnerismo como de La Libertad Avanza. La formación de este espacio se da en un momento de reconfiguración del tablero político de centro, con dirigentes como Emilio Monzó y Facundo Manes, quien recientemente se alejó de la UCR para lanzar su espacio "Para Adelante". En ese marco, Bernasconi busca liderar este armado en el ámbito quilmeño, con una convocatoria amplia que incluye sectores del PRO, el GEN, el radicalismo, el peronismo y de organizaciones de la sociedad civil.

En una entrevista en la radio FM Sur 88.9, el ex edil criticó duramente al presidente Javier Milei por lo que considera un "abandono del Estado" y por "haber corrido al Estado de las prioridades de la gente". "Hoy tenemos un Estado ausente, que se ocupa exclusivamente de la macroeconomía, mientras se desentiende de temas centrales como la seguridad, la salud, la educación y la infraestructura", afirmó Bernasconi, añadiendo que esto no es solo "insensibilidad", sino también "irresponsabilidad".

"Milei capitalizó el enojo con la política, pero no está dando respuestas reales. La gente votó ruptura, pero no miseria. La alternativa no puede ser el caos", expresó. "Estamos obligados a ofrecer otra opción. Una propuesta que recupere la política como herramienta de transformación, con diálogo, gestión y presencia territorial. Emilio Monzó tiene la experiencia para liderar ese armado", indicó. Además, destacó que este proyecto busca convocar a radicales, peronistas no kirchneristas, ex dirigentes del PRO y actores de la sociedad civil que "no se sienten representados por los extremos de la grieta".

En relación a su propia gestión en el Concejo Deliberante, Bernasconi recordó logros como el ingreso del SAME al distrito, la creación de una comisión de control del fondo educativo y el impulso de ordenanzas mediante el consenso. "Eso demuestra que se puede hacer política de otra manera, con transparencia y resultados concretos", puntualizó. En clave electoral, valoró el nuevo sistema desdoblado de votación en la provincia de Buenos Aires: "Por primera vez el vecino de Quilmes va a poder evaluar localmente sin arrastre nacional. Y eso es una oportunidad para mostrar propuestas serias y centradas en el territorio".

Respecto a la situación actual de Quilmes, Bernasconi expresó: "La gestión actual presenta puntos críticos, y uno de los principales es el tema de la seguridad. Es una preocupación constante para la mayoría de los vecinos de Quilmes. Se trata de una problemática que afecta a todos, desde el momento en que los chicos van al colegio, cuando uno regresa del trabajo o cuando un hijo sale de casa". Continuó afirmando: "Creemos que Quilmes necesita una mayor inversión y una mayor prioridad en materia de seguridad. Ese es uno de los ejes que queremos proponer. En caso de que nos toque volver al Concejo Deliberante, estamos trabajando en propuestas concretas. Por ejemplo, recuperar la iniciativa de la comisión de seguimiento que se había implementado en su momento en el Concejo Deliberante sobre el uso del Fondo Educativo, aplicándola ahora a los fondos destinados a seguridad".

Una de sus principales propuestas es la creación de un Consejo Asesor en el Concejo Deliberante que reúna a representantes de todos los bloques políticos, el Ejecutivo local y las fuerzas de seguridad, con el objetivo de abordar de manera integral el incremento de los casos de inseguridad en el distrito. "Necesitamos implementar un cuerpo especial de la Patrulla Urbana que utilice armas no letales, inspirándonos en modelos exitosos de municipios como Escobar o Mar del Plata", aseguró, planteando la necesidad de avanzar en una ordenanza que permita que los agentes urbanos utilicen equipamiento específico como las pistolas Taser para zonas de alta circulación, con foco en la prevención y la capacitación.

En materia de urbanismo, Bernasconi hizo un llamado a repensar el desarrollo de Quilmes con una mirada estratégica: "Es urgente generar un nuevo código urbanístico que atraiga inversiones, genere empleo y fortalezca zonas históricamente postergadas como la ribera. En nuestra gestión empezamos a mirar al río, y eso debe profundizarse", subrayó el exconcejal, quien se mostró crítico tanto del kirchnerismo como del actual gobierno nacional, cuestionando la falta de visión de futuro y la profundización de la polarización. "No podemos estar a los gritos todo el día ni gobernar con autoritarismo. La grieta es un obstáculo para avanzar y muchos lo entendemos así. Nuestro objetivo es construir un camino alternativo, serio, democrático y centrado en las verdaderas necesidades de los vecinos", afirmó.

Bernasconi cerró su intervención reafirmando su compromiso con Quilmes: "La batalla es desde lo local, con propuestas concretas y convocando a todos a participar de un proyecto donde el centro no sea tibieza, sino firmeza democrática". Su regreso se da en un contexto político local convulsionado y con expectativas de reordenamiento, en el que su experiencia y capacidad de articulación podrían jugar un rol determinante. El ex presidente del Concejo Deliberante hizo un llamado a construir una alternativa para quienes hoy no se sienten interpelados: "El 50% del electorado no está votando. No es apatía, es desencanto. Hay que hablarle, entenderlo, y ofrecerle algo distinto".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla