
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la consultora Quantum afirma que el Gobierno mantiene una “activa intervención en el mercado de futuros” y también mediante operaciones en los mercados MEP (el llamado “dólar bolsa”) y CCL.
El estudio explica que el flujo de compraventa de divisas “refleja el equilibrio de una parte del mercado de dinero, donde el BCRA no interviene, pero ese equilibrio está afectado por su intervención en otros mercados, como el ROFEX (operaciones que no afectan de modo directo las reservas del BCRA) y MEP y CCL, por un monto que desde abril estiman en más de U$S2.200 millones.
El informe reconoce que entre el 14 de abril y el miércoles 4 de junio el tipo de cambio entre el peso y el dólar se movió “con volatilidad menor, sin tensiones, y acumula una apreciación nominal del ARS/USD de 9,8 por ciento”.
Pero, destaca, “hay movimientos señalando tanto una activa intervención en el mercado de futuros, en particular desde el 7 de mayo, como en el CCL. En este caso durante el mes de abril pero, en particular, durante la primera mitad del mes. Si bien no hay datos oficiales publicados, luego del levantamiento de las restricciones cambiarias, la actividad del BCRA en ese mercado habría sido mucho menor”.
El análisis se basa en inferencias a partir de algunos datos. Por caso, señala que la evolución del interés abierto en ROFEX (el mercado de futuros de Rosario) “muestra un aumento total de más de 1,55 millones de contratos (el equivalente a U$S1.550 millones) entre el 7 de mayo y el 4 de junio” y llama la atención sobre “un aumento atípico de la posición de diciembre 2025 por más de 1,07 millones de contratos de interés abierto”.
Además, prosigue, “recientemente el BCRA informó que vendió dólar futuro durante abril, pasando de una posición neta nula a fines de marzo a una vendida de U$S400 millones a fines de abril”.
LE PUEDE INTERESAR
Quieren flexibilizar la exportación de servicios para personas físicas
LE PUEDE INTERESAR
Desligan a Milei de ser responsable en el criptogate
Concretamente, el último período informado por el BCRA es abril, “que no incluye el fuerte aumento del interés abierto observado entre el 7 de mayo y el 4 de junio lo que según Quantum “hace presumir que fue producto de importantes ventas del BCRA”.
De hecho, apunta, el 7 de mayo el tipo de cambio “libre” se apreció 4% en un día, “tendencia que continuó en los días posteriores para, luego revertirse en las últimas semanas”.
En cuanto a las intervenciones del BCRA en los mercados de dólar bolsa y CCL, Quantum dice que en los últimos meses el gobierno “parecería haber estado activo a través de operaciones de compraventa de títulos públicos”.
Con respecto al objetivo oficial de “monetizar” la economía con un mayor uso de dólares, Quantum dice que hasta ahora ha habido un proceso de “dolarización parcial” de saldos monetarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí