

Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En abril había sido del 2,3%. El jueves el INDEC dará a conocer el índice a nivel nacional
Escuchar esta nota
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) fue de 1,6% en mayo, lo que marcó una marcada desaceleración respecto al 2,3% que se registró en abril.
De esta forma en cinco meses la suba de los precios en el distrito porteño alcanzó a 12,9%, mientras que con relación a mayo de 2024 la variación fue de 48,3 por ciento.
Los datos fueron informados este lunes por la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires. Este es el primer dato oficial de inflación de mayo, lo que resulta un aliciente para la medición a nivel nacional que dará a conocer el jueves el INDEC.
Los datos de la mayoría de las consultoras privadas apuntan a una fuerte caída en el ritmo de la suba de los precios y la ubican en torno a 2%. El gobierno aspira a que en realidad el indicador esté por debajo de ese porcentaje.
Los alimentos aumentaron 1,2%, contribuyendo con 0,21 puntos al Nivel General. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (1,7%), Pan y cereales (2,1%) y Leche, productos lácteos y huevos (2,1%). En sentido contrario, las caídas en verduras y legumbres (-4,9%), contribuyeron a quitar presión sobre esta división.
En alquiler y servicios de vivienda se verificó un alza de 2,1%, con una incidencia de 0,41 puntos al índice total. Esto fue producto de la suba de los alquileres y de las tarifas.
LE PUEDE INTERESAR
Tandil inauguró el Paseo de los Vascos a los pies de la Movediza
LE PUEDE INTERESAR
Pergamino avanza con su primer Parque Solar y apuesta por la energía limpia
Otra vez Salud pegó fuerte con un incremento de 2,9%, que explica 0,26% de la variación total. Este avance fue producto del aumento en las cuotas de la medicina prepaga.
También hubo un fuerte impacto por Información y comunicación que se elevó 3,8%, con una incidencia de 0,23 puntos. La suba se explica por los aumentos en las tarifas de los servicios de telefonía móvil y de comunicación en general.
A su vez, Educación promedió una suba de 2,4% e incidió 0,12 puntos del 1,6% total. Esto fue resultado de los ajustes en las cuotas de los establecimientos de enseñanza formal.
Según la información oficial, en el desglose por rubros los bienes subieron 0,8%, mientras que los servicios se movieron 2%.
Esta dinámica mensual de variación en los bienes respondió fundamentalmente a los incrementos en los precios de los alimentos (principalmente carnes, panificados y lácteos) y, en menor medida, de los medicamentos. En sentido contrario, las caídas en los valores de las verduras, los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los grandes electrodomésticos y artefactos, contribuyeron a atenuar la suba de esta agrupación.
En tanto, el comportamiento de los Servicios reflejó principalmente los aumentos en los precios de los alquileres y de los restaurantes, bares y casas de comida. Le siguieron en importancia, las subas en las cuotas de la medicina prepaga y en los valores de los gastos comunes por la vivienda. Las caídas en los precios de los pasajes aéreos y de las tarifas del alojamiento en hoteles y de los paquetes turísticos, aminoraron el alza de este agregado.
A su vez, los precios estacionales tuvieron una caída de 3,6%, mientras que los regulados aumentaron 1,7%. El grupo “resto de IPC” varió 2,1%.
La agrupación Regulados aumentó 1,7%, por el impulso de las cuotas de la medicina prepaga y de los establecimientos educativos (de nivel inicial, primario y secundario). Le siguieron en importancia, las alzas en el boleto de colectivo urbano y de subte. En sentido contrario, las caídas en los precios de los combustibles para vehículos de uso del hogar y en las tarifas residenciales del gas por red, contribuyeron a quitar presión.
Bienes y servicios Estacionales promediaron una caída de 3,6%, principalmente por las bajas en los valores de los pasajes aéreos, en las tarifas del alojamiento en hoteles y en los precios de las verduras y de los paquetes turísticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí