“Que ahorre en viajes”: la respuesta de la Vice a Milei

“Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible”, afirmó sobre las leyes que beneficiaron a jubilados y discapacitados

Edición Impresa

La vicepresidenta Victoria Villarruel se despegó de las derrotas del Gobierno en el Senado, y afirmó que si el oficialismo quiere recortar gastos “ahorre en viajes y en la SIDE”. Así lo expresó desde su cuenta oficial de Instagram.

“Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, respondió Villarruel ante la consulta de un seguidor que le preguntaba las razones por las cuales se abrió el recinto el jueves pasado.

Además, pidió que “dejen de fumarse un ombú” a quienes la acusan de ir contra el Gobierno. “Hay mucha gente sufriendo y ustedes viniendo a patotear a un vicepresidente por cumplir con su función”, se quejó. También negó haber “abandonado al pueblo” y, por el contrario, aseguró que otros lo hicieron. “Soy el funcionario que más seguido ve al pueblo. Porque voy al supermercado, me compro mis propias cosas y viajo por todo el país. Hace rato que nadie ve a los argentinos”, refirió.

Villarruel se definió como “nacionalista” y negó cualquier vinculación con el kirchnerismo. “Si tenés alguna acusación legal, te espero. Pero si vas a hablar por boca de cotorra mejor llamate a silencio”, le dijo a una persona que la ligó con la oposición.

Y respondió a las críticas por supuestamente no estar al lado del mandatario. “¿Un presidente que no puede ni saludar a una persona con la que llegó al poder? Hacele el reclamo a él, que yo la educación no la pierdo nunca”, marcó. En otro momento añadió: “Cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no me habla”.

Asimismo, sostuvo: “El Presidente no debe traicionar lo que dijo porque, si lo hace, los demás debemos marcárselo”.

Pero hubo otras respuestas incluso más fuertes. Cuando le achacaron haberse “transformado en casta”, Villarruel arremetió: “¿En serio yo me corrompo viviendo en mi departamento y de mi sueldo? ¿O se corrompe más quien viaja por el mundo, mete familiares, vive en un palacio y no sale de ahí para ver cómo la pasa la sociedad?”.

Una relación rota

La titular del Senado también cuestionó a Milei por la falta de diálogo entre ambos y hasta lo acusó de no comportarse “adultamente”.

“Cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla”, se quejó.

La vice también aprovechó para cuestionar a Milei por haberle negado el saludo en el tedeum del 25 de mayo en la Catedral metropolitana. “Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder. Hacele el reclamo a él que yo la educación no la pierdo nunca”, contestó Villarruel cuando le cuestionaron no estar al lado del jefe del Estado.

La relación del Presidente y su Vice está rota desde poco después de asumir el Gobierno, fue escalando con el correr de la gestión y parece no tener retorno. Ese gesto del 25 de mayo pasado fue la primera vez en la que abiertamente el mandatario lo expuso en un acto público, negándole el saludo.

La Vicepresidenta le dedicó una extensa respuesta a una usuaria que le dijo que sus votantes estaban decepcionados con ella. Y lo hizo con otra crítica a Milei, y un mensaje que en la Casa Rosada pueden interpretar como una amenaza.

“Si el pueblo argentino se decepciona porque un vice cumple con su función, no es un chupamedias ni un servil y su objetivo es la Patria y no políticos que hoy dicen una cosa y mañana otra, entonces es un problema de los que razonan así”, sostuvo la vice.

Durante el intercambio con los usuarios de Instagram, que se dio durante esta madrugada, Villarruel también ironizó sobre por qué el presidente no eligió a Karina Milei o a la diputada Lilia Lemoine para ocupar su lugar: “No sé por qué no puso a la hermana o a la ‘Limones’, que a ustedes les gusta tanto”.

Las tensiones en la cúpula del poder libertario se acentuaron esta semana después de que la oposición consiguiera que avanzara en el Senado un temario que repudiaba la Casa Rosada y que incluía un aumento para jubilados, una nueva moratoria y la emergencia en discapacidad, que venían de Diputados y salieron aprobados. Asimismo, obtuvo el aval de la Cámara alta un paquete propuesto por los gobernadores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE