
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Cada vez toman más temperatura las discusiones por las candidaturas
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
El Tren Roca no llega a La Plata este lunes: ¿por qué hay demoras y cancelaciones del servicio?
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Los números de la suerte del lunes 14 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Imágenes de abuso infantil: hay delito aunque sean creadas con IA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se encaminan a cerrar las listas el próximo sábado, detalles sobre las bancas que estarán en juego
En una carrera contrarreloj, las agrupaciones políticas mantendrán esta semana arduas negociaciones para definir la listas de candidatos que deben presentar el próximo sábado, de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde se renovará la mitad de la Legislatura.
En los comicios provinciales participarán 10 frentes electorales para elegir 46 diputados bonaerenses en cuatro secciones electorales, mientras que los 23 senadores se votarán en los cuatro secciones electorales restantes.
Las agrupaciones o coaliciones deberán presentar hasta la medianoche del sábado sus listas de candidatos para renovar la mitad de la Legislatura, y de los concejos deliberantes en los 135 partidos que componen la provincia de Buenos Aires.
Tras la presentaciones de los frentes electorales, las fuerzas políticas redoblan las negociaciones para enhebrar acuerdos para elegir sus candidatos, aunque las expectativas estarán concentrados en los postulantes que definirán el peronismo y la alianza de derecha conformada por la Libertad Avanza y el PRO.
En el peronismo, que se presenta bajo el lema “Fuerza Patria”, luego del acuerdo alcanzado entre sus referentes (el gobernador Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa), las negociaciones para definir sus candidatos no será sencillas, ya que hay un fuerte debate quienes serán las cabezas de listas, en especial en las dos secciones primera y tercera, las mas numerosa.
En esta elección, Kicillof aspira a tener más legisladores que le respondan a su espacio político poniendo la mirada en las presidenciales de 2027.
LE PUEDE INTERESAR
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
LE PUEDE INTERESAR
Cada vez toman más temperatura las discusiones por las candidaturas
Además, habrá un frente integrado por el radicalismo, bajo la denominación Somos Buenos Aires, al que se sumarán integrantes de otras fuerzas como Hacemos, el GEN, la Coalición Cívica y peronistas disidentes, entre otros.
Y otro compuesto por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que se postulan con el lema Alianza La Libertad Avanza.
Para Milei es clave también poder ganar en territorio bonaerense porque desde esa instancia llegará con un fuerte envión a los comicios de octubre, donde se renuevan 127 diputados y 24 senadores.
En esta elección se votarán en la Segunda Sección electoral 11 diputados, en la Tercera -que abarca el Conurbano y las localidades mas populosas de la provincia- 18 legisladores; en la Sexta 11 diputados y en la ciudad capital de La Plata, que comprende la Octava Sección, otros seis.
Unión por la Patria (UxP) pondrá en juego 18 bancas que obtuvo en 2021, de las cuales 8 corresponden a la Tercera Sección electoral; 4 a la Segunda Sección; 3 a la Sexta y 3 a la Sección Capital de La Plata.
LLA tiene 13 diputados pero renueve solo cinco que pertenecen dos a la Tercera Sección electoral y 3 a la Sexta, con lo cual tiene una fuerte expectativa de crecer en estas elecciones, en especial si concreta una alianza con el PRO y la UCR.
El PRO, que en el 2021 integraba Juntos por el Cambio, pone en juego el 63 por ciento de sus 13 bancas, ya que arriesga 8 escaños de las cuales 3 corresponden a la Segunda Sección electoral; dos a la Tercera (Conurbano); una en la Sexta dos en la ciudad de La Plata.
Los bloques que van juntos en Nuevos Buenos Aires, son UCR-Cambio Federal, que responde a Maximiliano Abad, y Acuerdo Cívico-UCR-GEN-, donde los radicales responden a Facundo Manes, y la Coalición Cívica, tiene, 15 bancas y tres la CC, y ponen en juego 12 escaños en septiembre.
La alianza LLA y el PRO tienen en los dos bloques 26 escaños (8 de los 13 del PRO y 5 de 13) con lo cual pondrán en juego la mitad de sus bancas.
De todas formas, los más comprometidos son los bloques de la UCR que arriesgan un 70 por ciento de sus diputados, y ahora irán en alianza con los peronistas de Hacemos (responden a Juan Schiaretti), Partido del Diálogo, GEN, Partido Socialista y la Coalición Cívica, bajo la denominación de “Somos Buenos Aires).
UCR-Cambio Federal tiene ocho bancas y renueve dos de la Sexta Sección electoral y dos de la Segunda, mientras que Acuerdo Cívico-UCR-GEN tiene 7 bancas y solo una con mandato hasta 2027; el resto terminan en diciembre y corresponden en dos casos la populosa Tercera Sección; dos a la segunda, uno a la sexta y uno a la Octava (La Plata).
La Coalición Cívica tiene tres bancas y solo pone en juego una que corresponde a la diputada y presidente de la CC Maricel Etchecoín, quien fue electa por la Tercera Sección porque es oriunda de San Vicente.
La izquierda pone en juego las dos bancas que tiene actualmente y que corresponden a Guillermo Pacagnini del MST y María Laura Cano Kelly, del PTS.
Se votarán este año ocho senadores en la Primera sección electoral que abarca el norte del Conurbano bonaerense, 7 en la cuarta sección electoral (noroeste provincial); 5 bancas en la quinta sección electoral (cuya cabecera es Mar del Plata), y 3 en la Séptima sección electoral (centro de la provincia).
En esta elección, el bloque de Unión por la Patria que tiene 21 bancas -tres menos del quórum propio- pone en juego 10 escaños de los cuales siete legisladores responden a Cristina Kirchner, uno a Kicillof y uno a Sergio Massa. El último, Eduardo Bucca, no está alineado con ningún sector.
De la decena de senadores que terminan su mandato, la mitad no podrán presentar a una nueva reelección sino se anula la ley que prohíbe acceder a un tercer mandato consecutivo.
A diferencia de lo que sucede con el PJ bonaerense, la Libertad Avanza pone solo una banca de las cuatro que tiene en juego, mientras que el PRO tiene 9 bancas y arriesga 4.
En cambio, el radicalismo es la bancada de la UCR-Cambio Federal-integrada en su mayoría por radicales-tiene el desafío mas importante ya que tiene 8 senadores y siete terminan su mandato en diciembre de este año.
Otro senador que termina su mandato es el ex intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, quien se había sumado a la LLA al asumir Javier Milei, pero en abril de este año abandono el redil libertario y arma su monobloque Derecha Popular, por diferencias con el dirigente Sebastián Pareja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí