Las áreas con menor oferta docente son inglés, física, química y biología, entre otras / web
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
Robertito Funes Ugarte le respondió a Nancy Pazos: "Nunca sufrí las cosas que dice esta señora"
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió una decena robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Nico Occhiato en guerra con Migue Granados por el streaming: “Lo expuse porque me ensuciaba a mí”
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Referentes del sector responsabilizan a los pocos egresados en áreas específicas y a la baja competitividad salarial
Las áreas con menor oferta docente son inglés, física, química y biología, entre otras / web
La educación privada de todo el territorio nacional atraviesa graves dificultades a la hora de ocupar cargos docentes.
Así lo aseguró la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa): “Nueve de cada diez escuelas tienen o tuvieron dificultades para cubrir cargos docentes”, advirtió Martín Zurita, secretario ejecutivo de la institución.
Lo cierto es que entre el 80 y el 90 por ciento de los institutos educativos privados enfrentan problemas y obstáculos para encontrar personal docente calificado. Entre los principales motivos, destaca los pocos egresados en diferentes áreas y que éstos opten por trabajos con mejores remuneraciones.
A fines de junio, un informe de Aiepa puso números a la problemática: los docentes de sala o de grado lideran el ranking de cargos más difíciles de cubrir, con un 62,2 por ciento. Detrás, lo secundan inglés (52 %), informática (43,4 %) y físico química (33,2 %).
“Sucede en áreas específicas. En inglés hay pocos docentes titulados y también prefieren trabajar en otras empresas o academias cuya paga es distinta. Una paga que hoy la escuela no puede ofrecer”, analizó Zurita y continuó: “Asimismo, sucede que hay pocos egresados de determinadas carreras, como química, biología, física. También en informática”.
En tanto, lo que también sucede es que hay una oferta desigual de cargos docentes: mientras faltan de áreas como idiomas, química o informática, “carreras de ciencias sociales -como historia-o educación física, tiene una cantidad de egresados muy grande”, advirtió Zurita.
LE PUEDE INTERESAR
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
LE PUEDE INTERESAR
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Según el secretario ejecutivo, la problemática alcanzó trascendencia nacional y es muy preocupante a largo plazo porque va a provocar “que disminuya la calidad educativa”, agregó el titular.
En este sentido, se destacó que la cuestión salarial es uno de los principales motivos de la escasez docente.
A pesar de que las escuelas privadas tienen dificultades para dar mejores sueldos, también estos se regulan por las paritarias provinciales y aranceles regulados.
Perpetuo Lentijo, secretario general de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepa), estimó que más que escasez de docentes, lo que sucede es una creciente demanda: “Los que egresan no alcanzan a cubrir los puestos”, detalló.
“La obligatoriedad de la educación inicial, primaria y secundaria ha generado un crecimiento en la cantidad de servicios. Y entonces, eso genera una demanda más alta”, sumó.
Otra causa es el estímulo salarial: “No es una profesión atractiva porque económicamente no es promisorio. La docencia tiene un alto nivel de empleabilidad pero el nivel de formación con el que sale la población de la escuela secundaria, hace que los mejores aspiren a la formación universitaria, y la docencia queda en segundo nivel de expectativas”, analizó Lentijo.
Lo cierto es que “hoy son de clase media o media baja los aspirantes a estudiar docencia. El nivel más alto aspira a carreras universitarias, aunque no siempre terminan o satisfacen las perspectivas laborales”, cerró.
El problema de la falta de docentes puede llegar a generar una baja en la calidad educativa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí