EE UU: pocos beneficiados por políticas del gobierno

Edición Impresa

Solo alrededor de una cuarta parte de los adultos en EE UU dicen que las políticas del presidente Donald Trump los han beneficiado desde que asumió el cargo, según una nueva encuesta que encuentra calificaciones poco impresionantes en temas clave, incluyendo la economía, la inmigración, el gasto gubernamental y la atención médica. De hecho, el presidente republicano no logra obtener la aprobación mayoritaria en ninguno de los temas incluidos en la encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC. Incluso ha disminuido ligeramente desde principios de este año en inmigración, que ha sido una fortaleza consistente para él en su segundo mandato. Aproximadamente la mitad de los adultos en Estados Unidos informan que las políticas de Trump han “hecho más daño” desde que comenzó su segundo mandato hace seis meses, según la encuesta.

Aproximadamente dos de cada 10 dicen que sus políticas “no han hecho una diferencia” en sus vidas, y alrededor de una cuarta parte dice que sus políticas “han hecho más para ayudarles”. La gran mayoría de los demócratas y alrededor de la mitad de los independientes afirman que las políticas de Trump han tenido un impacto negativo, mientras que incluso muchos republicanos dicen que no han visto efectos positivos.

Las opiniones mixtas sobre las políticas de Trump surgen mientras lucha por cumplir con promesas clave de campaña, incluyendo reducir los costos para los estadounidenses de clase trabajadora, preservar programas populares de bienestar social como Medicaid, poner fin a guerras extranjeras y reducir el gasto gubernamental.

La inflación aumentó el mes pasado a su nivel más alto desde febrero, mientras los aranceles de Trump incrementan el costo de todo, desde comestibles y ropa hasta muebles y electrodomésticos. Por separado, el proyecto de ley presupuestario de Trump incluyó recortes a Medicaid que dejarán sin seguro a 11,8 millones de estadounidenses y agregarán 3,3 billones de dólares a la deuda nacional, según estimó la Oficina de Presupuesto del Congreso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE