El costo fiscal sería casi nulo durante este año

Edición Impresa

El anuncio de rebaja “permanente” de retenciones a las exportaciones del agro hecho por el presidente Javier Milei casi no tendrá impacto fiscal este año.

La mayoría de las ventas de la cosecha gruesa de soja ya fue hecha por los productores este año. Así, esta disminución de derechos de exportación recién impactará sobre las cuentas públicas del 2026.

Los Derechos de Exportación recaudan anualmente un 0,6% del PBI.

El equipo de Luis Caputo ya logró un superávit fiscal equivalente al 0,4% del Producto Bruto, y el objetivo es llegar a un ahorro del 0,6% del Producto.

Ante este escenario, el especialista agropecuario Sebastián Cao dijo que el anuncio realizado por el Presidente “prácticamente no tiene costo fiscal este año, porque ya terminó la liquidación de la cosecha gruesa”.

Pero consideró que sería un fuerte incentivo para los productores de cara a la próxima siembra, que se liquidará en 2026.

“Por cada 100 que bajan de retenciones suben 35 de ganancias, pero mediante incentivos adecuados puede ser mucho más”, destacó Cao.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE