“En el barro”: Valentina Zenere y Ana Garibaldi, dos reas de temer
Edición Impresa | 27 de Julio de 2025 | 02:56

“En el barro”, la esperada producción de Sebastián Ortega que se encuentra dentro del arco narrativo de “El Marginal” y que funciona a modo de secuela dio a conocer un nuevo tráiler y más imágenes de cómo se verán las protagonistas, Valentina Zenere y Ana Garibaldi, en la serie que estrenará globalmente el próximo 14 de agosto.
Con una mirada cruda y realista sobre el mundo carcelario femenino, la producción original sigue a un grupo de mujeres sin antecedentes que ingresan al sistema penitenciario y deben adaptarse a una lógica tan dura como impredecible. Entre ellas se encontrará Garibaldi quien en “El Marginal” le dio vida a Gladys Guerra, la esposa de Mario Borges, encarnado por el entrañable Claudio Rissi.
Producida por Netflix y Underground, una división de Telemundo Studios, el elenco principal de la ficción está compuesto por Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez y Ana Rujas. El reparto se completa con Camila Peralta, Erika de Sautu Riestra, Martín Rodríguez, Silvina Sabater, Carla Pandolfi, Payuca, Alejandra “Locomotora” Oliveras, Tatu Glikman, y la presentación de María Becerra. Además, la serie marcará también el regreso de Juan Minujín, Maite Lanata y Gerardo Romano en sus recordados roles de El Marginal.
¿DE QUÉ TRATARÁ “EN EL BARRO”?
Mientras son conducidas a la prisión de La Quebrada, Gladys Guerra “la Borges” y un grupo de condenadas sin historia previa en el mundo carcelario, viven una situación límite que las unirá para siempre y las transformará en “Las embarradas”.
Este grupo de detenidas deberán enfrentar la vida en prisión, luchando contra la adversidad del régimen carcelario, con el desafío de conseguir su propio lugar, peleando por derechos y beneficios, y resistiendo el avasallamiento de las diferentes “tribus” que manejan el cotidiano de la cárcel.
De esta manera, “En el barro” propone una historia propia, centrada en los vínculos, las tensiones y las distintas formas de resistencia que atraviesan las mujeres privadas de libertad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE