VIDEO. “Hot Milk”: un verano caliente en Almería
Edición Impresa | 3 de Julio de 2025 | 03:03

A la sombra de “Jurassic World”, gigantesco estreno de esta semana, llega hoy a las salas “Hot Milk”, la otra novedad del jueves en la cartelera local.
Todo se desarrolla en el calor veraniego y cuenta el viaje a Almería de una madre y su hija para contactar con un centro médico especializado con la esperanza de que la progenitora pueda volver a andar.
La dirige Rebecca Lenkiewicz, prestigiosa guionista, responsable de los textos de filmes como “Ida” o “Colette”, que decidió lanzarse a la dirección después de que le encargaran adaptar para el cine la novela “Hot Milk”, de Deborah Levy.
“Me pidieron adaptarla y hacer un guion y me encantó el libró”, explicó en rueda de prensa la realizadora, que sintió que tenía que ir más lejos y encargarse de la dirección para poder mostrar “la complejidad de las emociones” que descubrió en la novela. “Podía sentirlas y olerlas”, aseguró.
Para poner en pie un proyecto que le ha costado siete años de trabajo, eligió a la joven Emma Mackey para interpretar a Sofía, la hija, y a la veterana Fionsa Shaw para encarnar a Rose, su madre. Junto a ellas, Vicky Krieps, en el papel de una mujer libre e impredecible y Vincent Perez como el médico que trata a Rose.
Precisamente fue ese carácter libre lo que atrajo a Krieps de su personaje. “Nunca había leído un guion como este, está lleno de capas que vas descubriendo como en una poesía”, señaló la actriz luxemburguesa.
“El papel de Ingrid es la mujer que yo siempre he pensado que debería ser, más cool, más bella, más libre, que ama hombre y mujeres, es la mujer que nunca he podido ser”, explicó.
La película también plantea el últimamente recurrente tema de la eutanasia en el cine, pero desde otra perspectiva. Su padre padeció una depresión crónica hasta que “decidió dejar este mundo”, por lo que se trata de un tema muy importante para ella señaló la directora, que considera que en el filme se trata más que del derecho a la eutanasia, de decidir entre la vida y la muerta. Para Shaw, en ese sentido, es una película que trata sobre el fracaso de las expectativas autoimpuestas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE