Vacaciones de invierno: cuánto cuesta viajar a Mar del Plata en tren, micro, auto o avión
| 8 de Julio de 2025 | 16:04

En Mar del Plata, ciudad turística por excelencia, se espera una importante afluencia de visitantes durante las vacaciones de invierno. La mayoría llega desde CABA y el Gran Buenos Aires, y lo hacen a través de cuatro medios principales de transporte: tren, micro, auto y avión. Cada alternativa presenta diferencias notables en costos, tiempos y niveles de comodidad, lo que impacta directamente en el presupuesto de quienes deciden disfrutar unos días en “La Feliz”.
El tren operado por Trenes Argentinos se mantiene como la opción más económica para unir la Ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata. Con dos servicios diarios que parten desde Constitución a las 7.22 y 12.41, y regresos a las 1.22 y 14.50 desde la Ferroautomotora marplatense, el viaje puede durar entre 6 horas 5 minutos y 6 horas 29 minutos, según si es directo o con paradas.
En el caso de los trenes, los pasajes oscilan entre $19.000 y $30.000, con un 10% de descuento por compra online. Niños de 3 a 12 años abonan la mitad del valor y los jubilados acceden a un 40% de descuento. Los menores de 3 años que no ocupan asiento viajan gratis. Los valores de las tarifas T1 Primera tienen un valor de $25.000, mientras que las T1 Pullman tienen un costo de $30.000. Las tarifas T2 Primera tienen un costo de $22.000 y la T2 Pullman tienen un costo de $26.400. Por último, indicaron que las tarifas T3 Primera tienen un costo de 19.000 y las T3 Pullman un valor de $22.800.
En auto, recorrer los 415 kilómetros que separan ambas ciudades cuesta alrededor de $63.000 por tramo, según estimaciones de Ruta 0. Este valor incluye combustible y peajes para un vehículo naftero estándar, por lo que el costo total del viaje de ida y vuelta asciende a unos $126.000, aunque puede variar según el consumo del auto.
El micro de larga distancia representa otra opción utilizada por muchos turistas. Si bien la duración del trayecto es de aproximadamente 5 horas y media, los precios varían ampliamente. Las tarifas promocionales permiten encontrar boletos desde $25.000 hasta $61.000 por tramo, por lo que el gasto total ida y vuelta puede ir desde los $50.000 hasta los $120.000, dependiendo de la anticipación con que se adquieran los pasajes.
Finalmente, el avión es la alternativa más rápida, pero generalmente también la más cara. Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos que conectan ambas ciudades en menos de una hora. Los precios pueden partir desde los $44.000 por tramo si se consigue promoción, aunque el valor habitual ronda los $60.000 y puede superar los $120.000 por el viaje completo. A eso se suman los costos de traslado a los aeropuertos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE