Renuevan el mobiliario en una escuela platense con equipamiento producido en la ciudad
| 8 de Julio de 2025 | 17:00

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la entrega de mobiliario para tres aulas en la Escuela Secundaria N°13 “Soldados de Malvinas”. Además, recorrió las obras ejecutadas como parte del programa que lleva adelante el Municipio junto a la Provincia para mejorar las condiciones edilicias y pedagógicas de los establecimientos educativos de la ciudad.
La entrega forma parte de un plan de provisión de equipamiento escolar impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE) que retomó la gestión local. En ese marco, el mandatario platense dio inicio al proceso de distribución en instituciones locales, que continuará en futuras instancias.
“Hoy tenemos la satisfacción, después de haber llevado adelante el programa de refacción de 80 escuelas, de venir hoy acá con algo necesario como es el mobiliario escolar”, remarcó el jefe comunal.
“Se están equipando tres aulas y también hace pocos días Ciudad Limpia mejoró el frente”, continuó Alak, y agregó: “Estamos muy agradecidos al gobernador Axel Kicillof, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y a todo este equipo que trabaja codo a codo para mejorar todos los días las escuelas de la ciudad”.
La acción responde a una demanda planteada por la comunidad educativa y tanto las mesas como las sillas fueron producidas en la fábrica que funciona en avenida 520 y 29. Esta planta, recuperada por el actual Gobierno provincial en 2020 tras cinco años sin actividad, tiene capacidad para equipar seis aulas por día y emplea a 150 trabajadores.
Por otro lado, las obras realizadas en el marco de la primera etapa del plan de infraestructura articulado con la Provincia en la secundaria de 22 entre 48 y 49 beneficiarán a sus 850 estudiantes e incluyeron trabajos de refacción integral en los baños, la renovación de la cocina, mejoras en aulas y cielorrasos, la limpieza del patio y el reacondicionamiento del SUM.
El establecimiento fue fundado en 1983 como Centro Experimental N°1 y desde 1990 funciona en el edificio actual. Fue su primera promoción la que eligió el nombre “Soldados de Malvinas” en homenaje a los combatientes. Hoy, la mayoría de sus estudiantes proviene de distintos barrios y cursa orientaciones en Ciencias Naturales y Comunicación.
Acompañaron al intendente Alak la secretaria de Educación, Paula Lambertini; la subsecretaria del área, Yamila Olariaga; el director provincial de Infraestructura de la DGCyE, Gustavo A'Audia; la inspectora jefe de Región 1, Verónica sosa; y el inspector jefe Distrito La Plata, Nelson Bordón, entre otras autoridades.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE