La medicina oriental y el sacrificio de burros
Edición Impresa | 10 de Agosto de 2025 | 02:39

Casi seis millones de burros son sacrificados anualmente para la medicina china, con graves consecuencias para las comunidades africanas que dependen de estos animales. Esto se debe al aumento en la producción en China de ejiao, un producto comercializado como suplemento de salud que utiliza colágeno extraído de la piel de burro. Según la firma de investigación china Qianzhan, se trata de una industria valuada en 6.800 millones de dólares. China, cuyo número de burros decayó de 11 millones en 1992 a 1,5 millones en 2023, recurre a África para satisfacer su demanda. Ante la disminución de las poblaciones de burros, la Unión Africana impuso el año pasado una moratoria de 15 años sobre el sacrificio de burros. La organización benéfica británica The Donkey Sanctuary señaló que “la industria del ejiao impulsa un enorme comercio global de pieles de burro, gran parte de él ilegal”. Indicó que alrededor de 5,9 millones de burros fueron sacrificados en todo el mundo el año pasado. Se estima que el comercio de ejiao necesitará al menos 6,8 millones de pieles de burro para 2027. El aumento del valor de los burros hizo que sean cada vez más blancos de actividades criminales. “Los comerciantes se aprovechan de personas vulnerables utilizando redes amplias y sofisticadas de agentes para presionar a los dueños de burros a vendetr sus animales”, afirmó la organización.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE