Vivir como un estoico en tiempos de caos
Edición Impresa | 17 de Agosto de 2025 | 04:53

En un mundo donde las noticias parecen acelerarse y los problemas se multiplican, la filosofía estoica está experimentando un renacimiento inesperado, sobre todo entre jóvenes y adolescentes.
Jonas Salzgeber, joven autor y divulgador de esta tradición, lo sabe bien. En “El pequeño libro del estoicismo”, combina la sabiduría de filósofos como Marco Aurelio, Séneca y Epicteto con un lenguaje cercano, ejercicios prácticos y hasta ilustraciones.
Lejos de ser una corriente abstracta o reservada para académicos, el estoicismo se presenta como un camino sencillo de entender y, sobre todo, de aplicar. Su atractivo reside en que ofrece herramientas concretas para vivir bien, especialmente en momentos difíciles: aprender a ser resilientes, a desarrollar la autoconfianza, a concentrarse en lo que sí se puede cambiar y a encontrar sentido incluso en medio de la adversidad.
La propuesta del libro es directa: enseñarnos eso que rara vez aprendemos en la escuela, como convertirnos en nuestra mejor versión, ser más productivos sin perder la calma, ganar seguridad sin arrogancia, y cultivar un carisma que nace de la autenticidad.
El libro funciona como un manual de vida que responde a preguntas esenciales: ¿cómo mantener la alegría cuando todo parece derrumbarse? ¿cómo enfrentar el miedo o la pérdida? ¿cómo no dejar que el caos externo se convierta en caos interno? Lejos de caer en frases hechas, Salzgeber ofrece estrategias claras para transformar la filosofía en hábito, y el hábito en carácter.
El pequeño libro del estoicismo
Jonas Salzgeber
Editorial: Books4pocket
Páginas: 320
Precio: $17.900
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE