Tandil: el Centro de Diálisis volverá a recibir pacientes tras pago parcial

El Ministerio de Salud bonaerense abonó parte de la deuda y el establecimiento de Tandil levantó la restricción. La Provincia aún adeuda cuatro meses de prestaciones

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires pagó recientemente parte de la deuda que mantenía con el Centro Privado de Diálisis de Tandil. Con ese desembolso, la institución confirmó que volverá a recibir a los pacientes que dependen de la cobertura provincial.

La noticia fue confirmada esta mañana por el director del establecimiento, el nefrólogo Vito Mezzina, quien explicó que, tras gestiones realizadas por la Región Sanitaria VIII, se logró el pago de la facturación correspondiente a abril.


“Se ha logrado que el Ministerio nos pague parte del mes de abril; se trata de un indicio de buena voluntad, y esperemos que continúe de esa manera como para poder ir disminuyendo la deuda que tiene con todos los centros”, señaló Mezzina en diálogo con Plataforma Magazine, por ECO TV y la 104.1 FM.

La deuda total rondaba los 150 millones de pesos, equivalente a cuatro meses de prestaciones. La falta de pago había derivado, desde el lunes pasado, en la suspensión del ingreso de nuevos pacientes con cobertura del Ministerio, afectando tanto los tratamientos de hemodiálisis como los de diálisis peritoneal.

Mezzina precisó que “la facturación del Ministerio se divide entre los pacientes del Ministerio y los de Incluir Salud. Ahora pagaron el mes de abril del Ministerio exclusivamente; para nosotros eso es importante porque nos desahoga un poco mientras esperamos que se pague el resto de la deuda”.

El desembolso fue recibido como una señal positiva, aunque sin un plan de pagos definido. “Se ha sacado un monto determinado para todos los prestadores de la Provincia y lo hemos recibido con mucho agrado. Ahora hay que esperar el resto”, indicó el especialista.

Desde la Región Sanitaria VIII confirmaron también los pagos, lo que permitió al Centro levantar la restricción. “Volvemos a ingresar pacientes porque eso es lo que se había planteado a nivel provincial, así que de nuestro lado también hay buena voluntad. Esperemos que los pagos sigan ingresando ahora”, expresó Mezzina.

El nefrólogo destacó además la mediación de la directora de la Región Sanitaria VIII, la tandilense Martina Parraguirre. “Ella está al tanto de esto y ha colaborado indudablemente”, subrayó.

El Centro de Diálisis de Tandil, ubicado en Uriburu al 900, atiende diariamente a unos 150 pacientes de la ciudad y la región. Aproximadamente un 25% carece de obra social y depende directamente de la cobertura del Ministerio bonaerense. Esa población fue la más afectada por la deuda provincial.

De haberse mantenido la suspensión, los pacientes habrían debido ser derivados a hospitales de Mar del Plata, a más de 180 kilómetros, con las dificultades que implica trasladar a personas que requieren diálisis tres veces por semana.

Mezzina advirtió además que las tarifas del Ministerio y de IOMA no se actualizan desde hace nueve meses. “Eso es otro tema, pero ha quedado en segundo plano teniendo en cuenta la deuda de cuatro meses”, señaló. Al mismo tiempo, aclaró que PAMI y otras obras sociales mantienen sus pagos al día y con aranceles actualizados, lo que permitió al Centro sostener parte de sus operaciones.

Tandil

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE