Escándalo de los audios sobre presuntas coimas: el Gobierno reacciona y dice que “está armado”
| 23 de Agosto de 2025 | 17:32

Tras el silencio sobre el tema durante la jornada del viernes, el Gobierno fijó su postura en medio del escándalo por los audios que revelan presuntos pagos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de dar la primera respuesta pública y aseguró que se trata de “algo armado” en el marco de la campaña electoral.
“Conozco a Milei hace muchos años, y a su hermana también. Están siendo atacados de una forma salvaje e injusta. Yo creo en la honestidad y honorabilidad de ambos”, afirmó Francos en diálogo con Radio Mitre.
El ministro coordinador defendió a Javier y Karina Milei, quienes fueron mencionados por el exfuncionario Diego Spagnuolo en las grabaciones. “Al Presidente no le importa la plata, le importan los temas económicos y del país. No está pensando en amasar una fortuna”, sostuvo.
Tras los allanamientos
Las declaraciones de Francos llegaron un día después de los operativos ordenados por el juez Sebastián Casanello: 16 allanamientos en la sede de la Andis, propiedades a nombre de Spagnuolo y la droguería Suizo Argentina, señalada en los audios.
El escándalo se desató luego de la denuncia presentada por Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner, que puso en movimiento la investigación judicial.
“Si Spagnuolo hubiera insinuado que Karina recibía coimas, el Presidente lo hubiera echado de inmediato. Decirle algo así le genera indignación”, remarcó Francos.
“Es algo armado”
El jefe de Gabinete insistió en que se trata de una maniobra política: “El Gobierno está internamente tranquilo. Todo esto tiene que ver con un período electoral donde se busca sacar partido contra una gestión que cuenta con apoyo popular. No es difícil unir las piezas y pensar que es algo armado”.
Francos afirmó que no temen a la investigación judicial: “Que actúe la Justicia. Hay que probar hechos, y no los hay. Y si los hubiera, el responsable tendrá que estar preso”.
Spagnuolo y su relación con LLA
Francos también buscó relativizar el vínculo entre Milei y Spagnuolo. Aseguró que fue la vicepresidenta Victoria Villarruel quien lo acercó al espacio político durante las elecciones legislativas de 2021 y la campaña presidencial de 2023.
“Luego pidió la dirección de la Andis y en ese momento, en pleno armado de equipos, a Javier le pareció razonable. Incluso escuchaba ópera los domingos en la Quinta de Olivos”, relató Francos, aunque aclaró que el contacto entre Spagnuolo y el oficialismo se interrumpió el año pasado.
Los audios y las sospechas
En las grabaciones que se filtraron, Spagnuolo asegura que Karina Milei recibía un “3%” de las coimas vinculadas a la compra de medicamentos, dentro de un circuito que representaría el 8% de cada operatoria. También mencionó a Eduardo “Lule” Menem, a quien acusó de presionar para colocar a personas de su confianza en la Andis.
Francos desestimó esas versiones: “Me cuesta entender qué motivos lo llevaron a hacer esos comentarios. Puede ser que quisiera mostrar influencia o que tuviera algún enojo en particular. Pero no hay contacto con él desde el año pasado”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE