Vidrieras calientes: los comercios anticipan las liquidaciones de invierno
Edición Impresa | 3 de Agosto de 2025 | 02:44

El invierno aún no dice adiós, pero las vidrieras del centro platense ya están dando la bienvenida a la próxima temporada con una estrategia clásica: el “adelanto de liquidación de invierno”. En este contexto, a lo largo de los centros comerciales de calle 8 y 12, los carteles de “sale”, “2x1” y descuentos de hasta el 70%, se multiplican, atrayendo a un público que puede renovar su guardarropas con precios más accesibles y similares a los del año anterior.
A pesar de que todavía el pronóstico puede arrojar números bajos típicos de clima invernal, los comerciantes de la Ciudad se enfrentan al desafío, cada vez más habitual, de llevar sus ventas frías a posibles clientes calientes, con una técnica infalible del marketing como son los descuentos.
“La liquidación de temporada de invierno comenzó, en algunos locales, a partir del mes pasado. La idea es extenderlo más o menos hasta los últimos días de agosto. El problema es que cada año se va adelantando o extendiendo un poquito más, sobre todo este año que hay bastante recesión y pocas ventas”, remarcó Valentín Gilitchensky, dirigente de la Federación de Empresarios de La Plata (Felp) y presidente del Centro Comercial Calle 8.
En este sentido, dentro del panorama comercial en el corazón de calle 8 se pueden ver los coloridos carteles que anuncian diversas ofertas en efectivo, tarjetas de crédito con cuotas sin interés y transferencias bancarias.
Similar es la situación que se vive en la calle 12, donde los negocios de indumentaria, diseño, calzado y accesorios, captan a sus clientes con promociones de 30%, 40%, 50% y hasta 70% por ciento de descuento.
“Empezamos hace una semana y justo coincidió con las vacaciones de invierno, lo que sumó bastantes ventas. Comenzamos con descuentos abonando en efectivo y tenemos casi todo al 50% menos”, explicó Enzo, empleado de un local de ropa sobre el centro comercial de calle 12.
A través de una estrategia comercial “agresiva”, con las nuevas ofertas, en algunos locales se pueden conseguir buzos de algodón en $25.000 pesos, camperas de abrigo desde $45.000, pantalones joggings desde $26.000 y chalecos de nylon a partir de los $35.000.
“La gente está más atenta a las promociones. Cuando ven un cartel de descuento, entran a preguntar enseguida. Acá nosotros lo que hacemos es tener ofertas constantemente, por ejemplo con un 3x2 o 2x1. Es una de las estrategias que usa la empresa ante un contexto económico que exige mucha creatividad”, comentó Josué, empleado de un negocio de ropa masculina en calle 12.
Este “adelanto de liquidación” no es un fenómeno aislado, sino que responde a una lógica de mercado cada vez más acelerada, en donde, según se analizó desde el sector, hay que hacerle “competencia” a dos factores: la baja venta y al ingreso de mercadería importada a través de las grandes marcas y sus alternativas.
“Esta vez no se tocó el precio de lista, pero sí hay muchas más promociones. En otros años, los precios de liquidación, de por ejemplo un 20% eran medio mentiroso, pero ahora son liquidaciones hasta un 50% reales”, explicó Valentín Gilitchensky, quien además agregó: “Los que producían acá en Argentina, se volcaron hacia los importadores por lo que están bajando los costos. Eso se traduce en que se puedan encontrar camperas desde $49.900 en adelante, precios que de costo se tenían el año pasado”.
“La gente está buscando ofertas y nosotros necesitamos, no solo rotar la mercadería para traer lo nuevo de primavera-verano, sino también levantar un poco las ventas”, sumó Valentina, encargada de un local de ropa femenina.
Por su parte, los platenses se benefician de esta tendencia con la posibilidad de tener de ropa de invierno a precios rebajados.
La liquidación anticipada se convierte en una oportunidad ideal para las compras de última hora y prepararse para los días que aún restan de la estación más fría.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE