VIDEO.- Demolición, día 4: un robot entra a escena desde el aire y estiman que en 15 días terminarían las tareas

Siguen los trabajos en las ruinas del depósito que se incendió y se derrumbó en La Plata. El drama de los vecinos, de nunca acabar

A 15 días del incendio y derrumbe del depósito de Aloise en diagonal 77 y 48, este lunes se retomaron las tareas de demolición con una novedad: la utilización de un robot. Luego del parate del viernes por el fuerte temporal que afectó a la región, desde temprano se pudieron ver nuevamente movimientos de obreros y máquinas de la empresa privada del Grupo Mitre en la zona del desastre.

En ese sentido, se pudo saber que el aparato que acaba de entrar en escena, está sostenido por una grúa y se utiliza para romper el montacargas, que también está sujetado por otra grúa, tal como explicaron fuentes calificadas a este diario.

"Hoy se empezó a demoler la caja donde se encuentra el montacarga, es la parte más delicada", agregaron. El robot es apoyado o en la parte superior y rompe de arriba hacia abajo. Manifestaron que una vez demolida la torre, se continuará con el resto de lo que queda del inmueble.

A la hora de explicar los motivos por los cuales se trata e la etapa más complicada del proceso, aseguraron que se trata del sector que está lindera al edificio, y que la altura también es un factor que condiciona.

Contaron que el robot "se maneja como si fuera una play", por lo que siguen las tareas a través de una cámara y se va demoliendo de arriba hacia abajo. Esta parte de la demolición tardará unos 3 días debido a que es un "proceso lento", indicaron. 

Lo cierto es que insistieron en que se trata de una etapa clave del proceso de demolición y estiman que en 15 días podrían culminar las tareas para que el edificio destruido por las llamas termine reducido a sólo un lote sin construcción.

Un barrio paralizado

En ese marco, tal como informó EL DIA, a una semana del inicio de la demolición controlada, el barrio sigue paralizado. Mientras la estructura se desintegra lentamente por los trabajos, los vecinos que no pueden volver a sus casas y los comerciantes que ven caer sus ventas, exigen más velocidad. Si bien se esperaba que los trabajos duraran tres semanas, la lentitud mezcla incertidumbre, tensión y desesperación.

El incendio del pasado 16 de julio, que arrasó con el depósito clausurado no solo destruyó el inmueble, sino que también desorganizó la vida de todo un barrio, donde todo parece detenido en el tiempo. La demolición cumple hoy cinco días, aunque como se dijo de trabajos fueron cuatro por las lluvias. Si bien las tareas avanzan, según los frentistas, se realizan a paso lento y algunos temen que pueda demandar todo agosto.

Según fuentes municipales consultadas por este diario, coincidieron en que el operativo continuará al menos 14 días más, siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen. “Cuando no haya peligrosidad los vecinos podrán volver”, remarcaron desde la Comuna.

Entre los comerciantes temen que se estire un poco más de lo anunciado en forma oficial. “Llevará meses recuperarnos”, adelantó uno de los propietarios de un local afectado por las restricciones de paso peatonal y vehicular.

Tal como informó este diario, vecinos y comerciantes iniciaron procesos judiciales contra los responsables de la empresa Aloise Tecno, que explotaba ese depósito. Este fin de semana se sumó una preocupación: la inseguridad para los vecinos que viven cerca de la zona afectada sin restricción de movimientos.

“Este fin de semana la zona quedó a oscuras y ya no hay personal de seguridad. Pasa gente por la zona, parece tierra de nadie, está desolado y peligroso”, dijo una vecina que vive en los alrededores del depósito incendiado y se comunicó con este diario.

demolición la plata
incendio y derrumbe la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE