Colapinto: investigación por la demora en las paradas
Edición Impresa | 5 de Agosto de 2025 | 01:18

Franco Colapinto había llegado al GP de Hungría con la expectativa de mejorar los rendimientos que había tenido en las carreras previas. Si bien había logrado una buena posición de largada (partió desde el pueto 14), no pudo mantener esta ventaja, en parte por el gran retraso que sufrió en sus dos entradas a boxes. En la primera tardó 11.1 segundos y en la segunda 7.2, muy por encima de los tiempos habituales de la Fórmula Uno, como por ejempo en ese misma carrera, Lando Norris (McLaren) tuvo un “pit stop” con registro récor: 1,9 segundos. A partir de esta situación, Alpine abrió una investigación interna para intentar encontrar cuáles fueron las fallas en las detenciones.
Como es sabido, Colapinto finalizó la ubicación decimo octava solamente por delante de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que sufrió una penalización de segundos que lo dejó en último lugar. La única parada en pits del francés había demorado tan solo 2.9 segundos, el “tiempo estándar” en la máxima categoría en este tipo de situaciones. Por su parte, Oliver Bearman (Hass) quedó fuera de competencia por un problema en su auto.
En la primera parada de Colapinto, los mecánicos tuvieron dificultades para encajar la rueda trasera izquierda, el mismo problema que se repitió en la segunda detención. Estas fueron las entradas a boxes más largas de toda la carrera, incluida la de Nico Hülkenberg (Sauber) quien frenó por 9.68 al tener que cumplir una penalización de cinco segundos.
“La investigación se centra en un posible problema de software que habría impedido liberar el coche una vez completado el cambio de neumáticos”, comunicó el portal especializado Motorsport, que remarcó que la investigación interna buscará determinar qué falló. La escudería francesa, último en el campeonato de este año, busca dar vuelta la página y mejorar sus rendimientos de cara a la segunda mitad del año.
Aunque el calendario de Fórmula 1 entró en pausa de tres semana después del Gran Premio de Hungría, que tuvo como ganador a Lando Norris (McLaren), Alpine optó por seguir en pista y ser parte de las pruebas privadas organizadas por Pirelli en el circuito de Hungaroring. Se trata de dos jornadas fundamentales para el desarrollo de los neumáticos que debutarán en 2026, con la participación de varias escuderías donde dirá presente Franco Colapinto.
De acuerdo a lo que se informó desde la escudería francesa hoy saldrá a la pista, Paul Aron, el piloto estonio de reserva; mientras que mañana será el turno de Pierre Gasly y Franco Colapinto.
LEA TAMBIÉN
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE