App para micros, trapitos, aeropuerto, parque informático y más: lo que dejó la entrevista de Alak en La Redonda

En una entrevista en vivo por FM La Redonda, el intendente de La Plata, Julio Alak, trazó un balance de los primeros meses de gestión y delineó los desafíos a futuro para la capital bonaerense. Con un tono crítico hacia la administración de su antecesor, Julio Garro, el jefe comunal remarcó que al asumir encontró “una ciudad en pésimo estado, con graves falencias en la administración, los servicios y el espacio público”.

Alak señaló que la gestión anterior dejó 7.000 cuadras de tierra sin asfaltar, la proliferación de trapitos, venta ilegal en la vía pública, decenas de asentamientos irregulares, empleados municipales que no trabajaban y un cementerio con “13.500 cuerpos en bolsas, sin sepultura adecuada”, lo que describió como “una postal del abandono”.

En contraste, destacó que su administración puso en marcha un esquema de organización interna, dividiendo al municipio en zonas de trabajo para atender de manera más eficiente cada barrio. También subrayó la inversión en obras públicas, mejoras de calles y plazas, la remodelación de edificios culturales y un contacto directo con los vecinos para escuchar reclamos y dar respuestas.

Entre los puntos centrales de la entrevista, Alak hizo hincapié en la seguridad, con la incorporación de más patrulleros, cámaras y lectores de patentes. En materia de transporte, confirmó la realización de nuevas licitaciones para el servicio de micros urbanos, además de la implementación de una aplicación que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la frecuencia y horarios.

El intendente también planteó la necesidad de consolidar a La Plata como un polo de desarrollo productivo. Para ello, mencionó proyectos de nuevos parques industriales, la potenciación del parque informático y la reactivación del aeropuerto, con la intención de que recupere su rol en el transporte de carga y en un futuro cercano también de pasajeros. Asimismo, destacó la importancia estratégica del canal Magdalena para mejorar la competitividad de la región.

Finalmente, Alak aseguró que uno de sus objetivos es “devolver el placer de la cultura y la vida pública a los platenses”, mediante la puesta en valor de espacios verdes, edificios históricos y plazas. “Estamos reconstruyendo una ciudad que había perdido su brillo”, expresó.

 

alak
la plata
elecciones 2025

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE